Azkarra: La SUV híbrida e inteligente de Geely llegó al mercado paraguayo

La nueva camioneta híbrida cuenta con características de lujo, pero al mismo tiempo es económica. Se trata del modelo Azkarra con motor 1.5 turbo naftero, y una batería de 48 voltios, que fue presentado por Geely Paraguay de Automotor y está disponible a un costo de US$ 28.000.
 

Es un vehículo lujoso con diseño que tira a alta gama, con asientos de cuero que vienen en color marrón oscuro, las pantallas integradas al tablero, los cambios que son de siete velocidades, tiene comandos en el volante y techos panorámicos.

Este vehículo deportivo utilitario tiene un sistema micro híbrido y brinda extra potencia a la experiencia de conducción. Cuenta además con tracción 4x4, filtrado de aire que permite su purificación para proteger a los pasajeros, y la energía cinética del frenado carga la batería 48V.

Para la concesionaria, el color de tu Geely refleja tu personalidad por lo que tiene varias opciones de colores para elegir el que mejor te define: azul, blanco, gris, plata, rojo y negro. La carga se realiza a partir de un cargador inalámbrico, cuenta además con luces led 190 HP, aceleración de 0 a 100 en 9,8 segundos, cámara 360 y pantalla HD 12.3.

La Azkarra fue diseñada desde el principio para ser una SUV líder en el segmento, un vehículo desarrollado en torno a su mercado de consumo central: personas que buscan tecnología, conectividad y una estética superior.

El interior es más espacioso y con un diseño armonioso y elegante. Las salidas de aire se extienden desde ambos lados donde dos paneles centrales de infoentretenimiento HD y el panel de instrumentos LCD completo se integran a la perfección en el tablero de alta tecnología con iluminación ambiental.

Conducción inteligente
La SUV más inteligente de Geely viene equipado con las últimas funciones de conducción inteligente L2+. La seguridad potenciada por la tecnología ofrece a los usuarios tranquilidad en la carretera y la conducción inteligente hace que cada viaje sea cómodo y conveniente.

El primer sistema de vehículo personalizado con lo que la marca denomina supercerebro, hace que esta SUV esté conectada a una nube con capacidades de aprendizaje profundo. Azkarra, además está integrada con un sistema de entretenimiento móvil, un centro de control de dispositivos inteligentes, y un proveedor de servicios de movilidad. Para conocer más, la marca cuenta con la línea (0985) 381-377 disponible para consultas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.