BMW i Vision Dee muestra cómo se integrarán tecnología digital y placer de conducir

BMW presentó el BMW i Vision Dee durante el Consumer Electronics Show (CES) 2023 en Las Vegas, uno de los eventos tecnológicos más influyentes del mundo, y campo de pruebas para tecnologías de punta e innovadores globales. Además, esta muestra es un acontecimiento empresarial de alto nivel que toca a todas las industrias y constituye el lugar donde se hacen negocios.

Este modelo de BMW es un vehículo de visión que permite un tipo completamente nuevo de interacción y comunicación entre humanos y rodados. La avanzada tecnología del BMW i Vision Dee se adapta siempre a las necesidades del conductor e incluso se anticipa lo que quieren teniendo en cuenta los viajes anteriores. Proyecta información en todo el parabrisas, en una evolución de la pantalla de visualización frontal, difuminando aún más la línea entre la realidad y el mundo virtual.

Asimismo, ilustra cómo la tecnología digital y el placer de conducir estarán vinculados en el futuro. El BMW i Vision Dee se define como un automóvil para todos los sentidos; además, se adapta a los hábitos del conductor, sugiere destinos para navegar o programas de entretenimiento. También proporciona información, noticias, entradas de calendario o publicaciones en redes sociales. Se convierte en un compañero o un mejor amigo para las personas, afirma un comunicado de la empresa BMW Group.

El auto emplea sensores que registran la identidad y la posición de la persona y reacciona cuando se acerca. Las puertas se abren automáticamente al conductor a medida que se acerca a la cabina. Cabe destacar también que, en cuanto al color, este modelo puede mostrar hasta 32 colores diferentes.

En cuanto al tamaño, el modelo Vision Dee se redujo a fin de enfocar toda la atención en la experiencia digital. El diseño exterior muestra a un sedán de tres cajas con elementos de diseño tradicionales, como la parrilla, los faros dobles circulares y la torcedura de Hofmeister (es una característica de diseño automotriz que consiste en un ángulo hacia atrás/adelante cerca de la base del pilar más trasero), se reinventan, con íconos digitales que reemplazan a los elementos analógicos.

En el interior ostenta digitalidad y un carácter agradable. Un diseño claro, colores tranquilos, superficies cálidas y textiles crean una buena sensación. Algunas características detalladas en el comunicado del BMW Group indican que el espacio para los pies, entre los asientos del conductor y del pasajero delantero, es continuo. Agrega que el asiento trasero se extiende hacia las puertas y el volante, los pedales y el selector de marchas son los únicos controles físicos.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.