BMW se prepara para presentar sus primeros vehículos eléctricos e híbridos

(Por VA) Perfecta Automotores cumplió 50 años representando a la firma alemana de automóviles BMW, razón por la que realizó una conferencia donde estuvieron presentes los directivos de la empresa junto al CEO regional de la marca Antonio Antela. Liz Ramírez, gerente general de la compañía nos contó acerca de la actualidad y próximas novedades en cuanto a lanzamientos.

“En Paraguay actualmente somos líderes del segmento premium, trabajamos desde hace mucho tiempo para llegar a esta posición y coincidió con los 50 años de la empresa de modo que para nosotros es doble celebración. Esto se debe principalmente al éxito de los modelos X1, X2, Serie 1 y la X3, que presentamos hace más de un año, así también el último lanzamiento de la X5. Estos productos nos permitieron el posicionamiento que no habíamos logrado anteriormente”, expresó Ramírez.

Según la gerente de Perfecta Automotores, a pesar del descenso en un 17% de la importación de vehículos, BMW registra un crecimiento del 15% en relación al año anterior y destaca la conquista de nuevos clientes. Del mismo modo, la compañía planea seguir situada en el primer puesto y está preparándose para comercializar por primera vez en el país vehículos eléctricos e híbridos. 

“Hace dos años estamos preparándonos para traer esta clase de productos porque los vehículos eléctricos de BMW tienen mucha especificidad en cuanto a la post venta, el equipamiento necesario y el sistema de gestión, es totalmente otro concepto”, explicó Ramírez, y agregó que el primer eléctrico puro de la marca ya está en Paraguay al igual que los primeros híbridos enchufables. “BMW es una firma que no negocia con la sustentabilidad, está comprometida a 1.000% y lo hace de la manera correcta cuidando todos sus estándares”, resaltó.

Actualmente la compañía distribuidora se encuentra en periodo de pre lanzamiento ultimando los detalles para dar a conocer los nuevos productos que estarán a la venta oficialmente en octubre, estos son: el eléctrico i3, el híbrido Serie 5 y la X5 también híbrida, los cuales se hallan en el showroom ubicado sobre la avenida Sacramento para los clientes interesados en conocerlos.

Además de sus sedes en Asunción, Perfecta Automotores espera llegar a sus clientes del interior, por medio de la que será su próxima sucursal en Ciudad del Este dentro del predio del futuro World Trade Center de la localidad, asimismo en Encarnación, donde ya posee instalaciones de servicio técnico.

Sobre lo que se viene para la empresa en lo que queda de este 2019, Ramírez manifestó: “Hoy Perfecta Automotores está centrada exclusivamente en los clientes, en brindarles la mejor plataforma de servicios premium y en su satisfacción. Respecto a la marca tenemos muchísimas novedades en cuanto a modelos, estará llegando también la nueva X7 así que todo el tiempo estamos evolucionando con nuevos productos. Hace 10 años nos concentrábamos en cuatro, cinco vehículos, actualmente contamos con una amplia variedad que comprende 25 modelos aparte de la marca i, entonces esto es lo que nos obliga a adecuar nuestra estructura y sistema de gestión para responder a todo este trabajo de segmentación”.

Por su parte, el CEO regional, Antela, resaltó durante la conferencia de prensa el crecimiento de BMW en el país, y posteriormente aseguró que la firma alemana seguirá invirtiendo en Paraguay, además de acompañar la instalación de cargadores eléctricos teniendo en cuenta la llegada de los primeros vehículos a base de energía eléctrica al territorio nacional.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.