Camión 100% eléctrico de Volkswagen desembarca en Paraguay, luego del éxito en Brasil y México

Diesa presentó su primer camión eléctrico denominado VW e-Delivery. Este modelo es el primero desarrollado en América Latina y está disponible en territorio paraguayo. La empresa importadora de la marca Volkswagen Camiones y Buses en Paraguay ofrecerá los modelos de 11 y 14 toneladas de peso bruto total, equipados con tecnología de punta para electromovilidad.

“Reafirmo el compromiso de la familia Diesa en toda tecnología que permita reducir las emisiones de CO2 y mejorar la calidad del aire. Estamos en un camino irreversible hacia la movilidad sostenible. Desde Diesa estamos apoyando todos los esfuerzos de innovación en Paraguay y la región”, indicó Miguel Carrizosa, presidente y director gerente de Diesa. Además, recordó que Diesa es la empresa del sector privado que más cargadores eléctricos instaló en rutas y puntos estratégicos, para impulsar la movilidad eléctrica en el país.

Carrizosa resaltó que la empresa automotriz adoptó varias estrategias para asegurar el lanzamiento responsable de su familia eléctrica. Se capacitó a toda la cadena involucrada, desde los choferes, para sacar el mejor desempeño a los vehículos, hasta incluso los bomberos, en sus áreas de especialización. También se destacó la calificación de la red de concesionarios de firma Diesa y la garantía del stock de repuestos.

“Estamos comprometidos con un futuro más limpio y eficiente. El camión VW e-Delivery es una de las pruebas de nuestra estrategia y lo vamos a llevar cada vez a más países, para satisfacer también los deseos de nuestros clientes, que buscan soluciones más respetuosas con el medio ambiente. Eso es lo que venimos haciendo a lo largo de nuestra historia y que ahora culmina con la llegada del e-Delivery a un mercado internacional más”, sostuvo Matheus Cohen De Francesco, supervisor de mercados internacionales de VWCO.

Cabe destacar que este mes, el nuevo miembro de la versión eléctrica de VW se estrenó en México, lo cual aceleró la internacionalización del modelo y es Paraguay el tercer país en recibirlo. 

Los modelos e-Delivery

El modelo más ligero de la familia eléctrica de Volkswagen es el e-Delivery 4x2 de 11 toneladas. Está equipado con un motor de 300 kW, con un par máximo de 2.150 Nm desde cero rpm. Además, dispone de una suspensión neumática que atiende a las más variadas aplicaciones urbanas e incorpora hasta seis módulos de batería. Su peso bruto es de 11.400 kg y su capacidad máxima de carga útil, sumada a la carrocería, alcanza los 7.020 kg. 

El e-Delivery 14 toneladas 6x2 está calibrado para un funcionamiento severo. Su motor también entrega 300 kW y un par de 2.150 Nm desde las primeras revoluciones. Su suspensión neumática permite suspender uno de los ejes para generar aún más economía en la operación. También es versátil en sus aplicaciones y puede recibir seis o tres módulos de batería según los deseos del cliente. Tiene un peso bruto total de 14.500 kg y su capacidad máxima de carga útil, sumada a la carrocería, alcanza los 9.255 kg.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.