Can-Am revela las nuevas motocicletas eléctricas Origin y Pulse, enfocadas en cuidar el medioambiente

BRP (Bombardier Recreational Products) presentó nuevas propuestas de movilidad enfocadas en su marca Can-Am. La compañía canadiense dio a conocer dos propuestas de motocicletas eléctricas, que estarán disponibles a mediados de 2024.

 

Por un lado se encuentra la Can-Am Origin, una motocicleta de doble propósito tan capaz fuera de la carretera como en ella y, por otra parte, está la Can-Am Pulse, la motocicleta para paseos dentro y fuera de la ciudad. Están enfocadas en la nueva generación de moteros y quienes velan por el medioambiente. Ambas vienen equipadas con carga nivel 2.

El Can-Am Origin es un tributo al legado Track n' Trail de Can-Am. Este modelo de doble propósito está diseñado para brindar una experiencia multiterreno más moderna. Mientras que la versión Can-Am Pulse es una motocicleta equilibrada y ágil pensada para sumergir a los conductores en la energía de la ciudad y transformar su viaje diario al trabajo en un viaje de placer eléctrico. Carece de embrague y tiene un diseño novedoso. 

Ambos modelos cuentan con un diseño vanguardista con detalles en amarillo. Fueron creados para exhibir tecnología de punta, como el faro LED de alto rendimiento, guardabarros cortos y una firma visual única. 

La firma reveló además que los dos modelos son más fáciles de usar y conducir, tanto para principiantes como para ciclistas experimentados, sin necesidad de un embrague y transmisión estándar, los ciclistas pueden simplemente girar el acelerador y ponerse en marcha. La experiencia casi silenciosa y sin vibraciones, así como la entrega de potencia suave y precisa, incluso en lugares estrechos, serán apreciadas por los consumidores. 

Cada modelo dispone de su propio diseño, ergonomía y capacidades distintas para satisfacer diferentes necesidades, y están impulsados por la nueva tecnología Rotax E-Power, que produce velocidades dignas de carretera con muchos caballos de fuerza y torque. La presentación de las especificaciones completas está prevista para agosto de 2023, como parte de la celebración del 50º aniversario de Can-Am.

 

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.