Carden: la nueva app para comprar o vender autos usados (con respaldo del Grupo Garden)

Se trata de Carden, la única aplicación que cuenta con el respaldo de un grupo empresarial del rubro, como lo es el Grupo Garden, y que además brinda a sus usuarios la posibilidad de financiar vehículos de todas las gamas y marcas pujando el precio directamente entre comprador y vendedor.

A solo días de haber sido lanzada, ya cuenta con más de 10.000 descargas y se encuentra en el top de descargas de las tiendas App Store (iOS) y Google Play (Android).

Carden es una nueva aplicación de compra/venta de autos usados de todas las marcas en Paraguay. En la misma se pueden comprar vehículos buscándolos mediante filtros de marcas, modelos, precios, año; o vender, cargando las imágenes del vehículo en cuestión, con todas las especificaciones, teniendo como principal ventaja el respaldo del Grupo Garden, quien mediante asesores comerciales se encarga de que el vehículo publicado esté en condiciones legales de ser vendido.

Más allá de la seguridad, esta aplicación busca agilizar las muestras del vehículo a los interesados, ahorrándole tiempo al vendedor, ya que quienes se encargan de las muestras del interior o exterior son los asesores comerciales de Carden.

Por sobre cualquier otra alternativa de sitios de compra/venta online, Carden brinda la posibilidad a los potenciales clientes, de adquirir un vehículo usado al precio que más les convenga, incluso pueden financiarlo hasta 48 meses.

Además, los usuarios de la aplicación pueden pujar por el precio con el vendedor y si este último acepta el trato, vende el vehículo y la administración de Carden es la que se encarga de todos los trámites con el interesado.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.