CFMoto tiene un nuevo modelo en Paraguay y es 100% deportivo

IMAG, representante oficial de CFMoto en Paraguay, presentó la SR300, el nuevo modelo de motocicleta 100% deportivo de la firma japonesa con el cual ingresa al mercado de motos de carrera de nivel básico.

CFMoto está presente en Paraguay desde el 2012 con la línea ATV y UTV y desde el 2017 en el segmento de motocicletas, ampliando así su extensa línea de productos. La SR300 (SR, abreviatura de Sport Racing), de 300 cc, es la primera moto hecha para correr fabricada por la marca y se suma con ella al competitivo mercado de las motos de carrera de nivel básico.

Se trata de una motocicleta que combina un diseño atractivo y sofisticado con un excelente manejo y agilidad. Algunas de sus características son: refrigeración líquida de 4 válvulas, 29 HP, inyección electrónica y caja de 6 velocidades. Como parte de su equipamiento incluye además tablero TFT full color, luces LED, dos modos de conducción seleccionables, frenos J.Juan, ABS de la renombrada marca Continental, y la opción de regulación del monoamortiguador trasero.

“La SR300 es una moto enfocada a aquellas personas que quieran iniciar sus primeros pasos en el racing, un sector bastante competitivo en nuestro país. Este modelo representa un gran desafío para IMAG ya que la SR300 nos abre las puertas al segmento de motocicletas de carrera. Confiamos en que será un producto exitoso gracias a los acabados y prestaciones que posee”, declaró Genaro Junghanns, gerente de marketing de la empresa.

El nuevo modelo se suma a la gama de productos ya conocidos de la marca como el ST PAPIO 125, NK250, NK300, NK400 y NK650, además de las GT400, GT650 y MT650. Puede ser adquirido a un costo de US$ 4.990 o mediante un plan de financiación de US$ 165 en 36 meses y 36.000 km de garantía.

Respecto a cómo va el 2020 para CFMOTO en Paraguay, el gerente destacó que con la pandemia se percibieron dos nuevas necesidades en la clientela lo que logró un buen movimiento tanto en las divisiones de motocicletas como cuatriciclos. “Dentro del marco de la pandemia que estamos sobrellevando, notamos una gran oportunidad ya que los clientes, para su propia movilización y economía, recurrieron a nuestras motocicletas que ofrecemos con planes de financiación bastante convenientes, mientras que en lo que respecta a ATV y UTV observamos la necesidad que tenían los consumidores de disfrutar de un día de paseo con la familia, buscar un momento de ocio y desconexión de la rutina”, expresó Junghanns.

El vocero agregó además que en los próximos meses se vienen más novedades en la división de quads y UTV de la firma. Recientemente llegó al país el UTV ZFORCE 1000 Sport y más adelante recibirán el CFORCE 625.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.