Chacomer inaugura nuevo showroom exclusivo de Suzuki (y este es su line up)

En una esquina de la emblemática avenida República Argentina, Chacomer Automotores SA representante oficial de la marca Suzuki en Paraguay, habilitó el nuevo showroom exclusivo de la marca. El renovado espacio está diseñado para ofrecer una experiencia única a todos los fanáticos y usuarios de la marca.

En el showroom exclusivo Suzuki los clientes y aficionados de la marca podrán acceder a asesoramiento especializado sobre modelos, beneficios exclusivos y las últimas novedades de Suzuki. “Para la marca, esta vez con Chacomer, es realmente importante este nuevo showroom porque es la base del reinicio de los negocios de Suzuki en Paraguay”, expresó Martín Miltos, gerente general de Chacomer Automotores SA.

Con más de 1.700 m2 de superficie y un frente de 37 m sobre una de las avenidas más transitadas de Asunción, el showroom cuenta con capacidad para exhibir entre 20 y 24 vehículos, tanto en el salón como en el patio posterior. Además, los clientes podrán disfrutar de ambientes especiales, diseñados para brindar una experiencia memorable durante el proceso de entrega de sus vehículos.  

“Con un trabajo honesto y eficiente pudimos desarrollar una infraestructura acorde para llevar adelante una marca como Suzuki. Estamos listos para llevar el negocio a nuestras 11 sucursales, seis en el departamento Central y cinco en el interior”, agregó el ejecutivo.

Miltos afirmó que la empresa está desarrollando fuertemente todas sus plataformas digitales, y destacó que estas tienen una participación muy importante en las ventas y en el objetivo de posicionar a Suzuki en los segmentos en los que está compitiendo.

“Hicimos una inversión muy importante, tanto para la compra del terreno como para la renovación completa el local. Coincidentemente Suzuki también se renueva en modelos”, informó el gerente general de la compañía.

Además de anunciar el line up para este año tanto de vehículos como motocicletas, se presentó el New Suzuki Grand Vitara Hybrid, que regresa totalmente renovado, con mejoras en su plataforma, diseño, mecánica y equipamiento. Esta SUV híbrida ofrece una conducción eficiente y avanzada, brindando a los clientes la oportunidad de realizar test drives en el showroom.

Próximos lanzamientos

Para 2024, el line up de Suzuki en Paraguay incluirá la nueva generación del Swift Hybrid y el compacto Celerio, además del popular Ignis que ya se encuentra disponible para venta. En el segmento SUV, se espera la llegada de los modelos híbridos Fronx, S-Cross y XL7, así como la versión extendida del JIMNY XL de cinco puertas.

A finales de 2024 y principios de 2025, se presentarán las nuevas versiones de la gama V-Strom, disponibles en cilindradas de 250, 650, 800 y 1.000 cc. Estos modelos, reconocidos por su versatilidad y rendimiento superior, se sumarán al portafolio de motocicletas de Suzuki junto con la GSX 150cc y la confiable DR 650, ideal para los amantes de las rutas.

Asimismo, se destaca el Centro de Servicios Suzuki con más de 5.000 m2 y con más de 30 puestos de trabajo, ubicado en la avenida Defensores del Chaco, Fernando de la Mora, para el servicio postventa, y una red de 30 talleres autorizados.

Se anunció además el próximo lanzamiento del Suzuki Express Service en la casa matriz de Chacomer de la avenida Eusebio Ayala, donde incluso ofrecerán servicios de mantenimiento en 90 minutos. En cuanto a repuestos, se dispone de un amplio stock y un respaldo sólido, asegurando un servicio posventa eficiente y confiable para mantener los vehículos en perfectas condiciones.

 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.