Diesa presenta las motos italianas premium MV Agusta (son 100 unidades exclusivas)

El Grupo Diesa presentó su nueva apuesta. Se trata de las motos italianas MV Agusta. Medio centenar, de las 7.000 exclusivas unidades que se producen al año para ser comercializadas a nivel mundial, ingresarán al mercado paraguayo en el presente 2022.
 

Esteban Carrizosa, ejecutivo de la marca, afirmó que su llegada al país se da porque “vimos una oportunidad de negocio en un mercado aún no explotado en Paraguay” en referencia al sector de “motos premium deportivas, hechas a mano, artesanales, para un público exclusivo, amante de las obras de arte y la personalización”.

Algo que se destaca como una peculiaridad de MV Agusta, según Carrizosa, es que son ensambladas por una sola persona y que cada motocicleta lleva la firma del profesional, con lo que se denota que es para un público exclusivo.

Son aproximadamente 7.000 unidades al año las que se producen, y algunas de ellas arribaron a Paraguay. Otros detalles característicos de la firma italiana es que son líneas limpias, livianas, y de mucha potencia. El directivo citó como ejemplo al modelo Brutale 1.000 que tiene más de 200 hp y su velocidad máxima está por arriba de los 300 km/h.

Diesa importará cinco modelos entre deportivos, naked y de turismo para ponerlos a disposición de los amantes de las dos ruedas: Superveloce, Turismo Veloce, Turismo Veloce Lusso, Dragster RR, y Brutale 1.000 RR. Los precios van desde US$ 36.000 hasta US$ 60.000.

Para , estas motos están dirigidas a las personas amantes de la potencia, ya que son livianas y muy potentes, “y existe una oportunidad de venta teniendo en cuenta que el mercado de motos en Paraguay se está fortaleciendo”.

Otro factor que propicia el auge del mercado de las motos es el costo actual del combustible. “Debido a los precios muchas personas están optando por comprarse una moto”, indicó el ejecutivo.

Ya sea para la movilidad diaria como para viajes largos “si se hace el cálculo, conviene hacerlo en una motocicleta”, finalizó el empresario. Las motocicletas MV Agusta están a la venta en la sucursal de Prestigio del Grupo Diesa, ubicada sobre la avenida Madame Lynch.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.