El retorno de un clásico: Fiat Uno volvería en forma de SUV en 2023

Una amplia gama de modelos Fiat se encuentran disponibles en Paraguay y podés elegir el que más te convenga accediendo a la página web de la compañía. La información más resaltante de la marca fue la compartida por el sitio carscoops.com sobre las imágenes de un nuevo crossover de la marca que se somete a pruebas en clima frío. Los rumores indican que la marca italiana revivirá el icónico nombre Fiat Uno.
 

El nuevo Grupo Stellantis, al que pertenece esta marca junto a Peugeot, Citroën, Opel o DS, aseguró hace unos meses que Fiat lanzaría un nuevo modelo para el segmento B de los utilitarios en el 2023, y parece que será bautizado con el nombre del mítico modelo que data de la década de los 80 y que se utilizó más recientemente en el Novo Uno de Brasil.

Este último dejó de producirse a finales del 2021 después de 37 años. La propuesta de diseño para un futuro SUV del Grupo Stellantis fue dada a conocer por el diseñador de automóviles Kleber Silva @KDesingAG quien especifica en su publicación que este nuevo vehículo utilizaría una base Peugeot/Opel y sería eléctrico.

De esta manera, el icónico Fiat Uno podría regresar a las calles aunque no en el formato utilitario que conocíamos, ni con su mítica y añorada versión turbo, sino convertido en un modelo del segmento de moda. El Grupo Stellantis nació en el 2019 para convertirse en uno de los nuevos líderes de la próxima era de la movilidad basada en la sostenibilidad.

Modelos Fiat disponibles en Paraguay
Según información consignada en la página web de Fiat Paraguay, en nuestro país los modelos disponibles son diversos:

El Mobi es una elección urbana y funcional que cuenta con motor 1.0, frenos ABS con EBD, y doble airbag. Puede transportar hasta cinco personas y el interior es adaptable a las necesidades. El Argo Trekking, por su parte, cuenta con diseño deportivo y motor 1.3. Posee cámara de retroceso y pantalla multimedia.

El Cronos es un sedán confortable, moderno y elegante, con motor 1.8 y transmisión automática de seis velocidades. Cuenta con sistema de anclaje para niños y su baulera tiene una capacidad de 525 litros.

Fiat New Strada, por su parte, lidera el segmento de las pick-ups medianas, por lo que la gama de opciones es amplia: Strada Endurance cabina plus (motor 1.4), Strada Freedom cabina plus (motor 1.3), Strada Freedom doble cabina (motor 1.3), Strada Volcano doble cabina (motor 1.3).

El modelo Toro es una SUV con múltiples opciones de motorización, tracción, transmisión y equipamiento. Las opciones son: Toro Freedom con motor 1.3, el Toro Ranch Diesel AT9 con motor turbodiesel 2.1 y transmisión automática de nueve velocidades, además de tracción 4x4; y el Toro Endurance Flex AT6 con motor 1.8. Conocé más detalles en la página web de Fiat Paraguay.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.