Embraer anuncia mejoras en las cabinas de los Praetor 500 y Praetor 600

(Por Gustavo Galeano) Embraer anunció una serie de mejoras de cabina innovadoras para los Praetor 500 y Praetor 600, consolidando la posición de la familia de jets ejecutivos como la de mejor entorno de interiores de su tipo. Además de la altitud más baja de la clase (5.800 pies) y una capacidad de aire fresco del 100%, Embraer ahora convierte en estándares los filtros HEPA en todos los Praetor, anunciando también la certificación de una nueva puerta eléctrica para el baño y aprobando el uso de MicroShield360.

“Los Praetors realmente lideran el camino como los aviones más disruptivos y tecnológicamente avanzados en sus respectivas categorías con características como el mejor sistema de control ambiental y altitud de la cabina. En el contexto de la pandemia del COVID-19, la incorporación de nuevas tecnologías sanitarias y de seguridad son primordiales, por lo que estamos orgullosos de ofrecer aún más valor a los clientes del Praetor con esta serie de mejoras”, dijo Michael Amalfitano, presidente y CEO de Embraer Executive Jets. “Además, con la certificación de la nueva puerta empotrada de baño eléctrico, los Praetors combinan el entorno de cabina más limpio y el cumplimiento de los requisitos operativos más estrictos”.

Como aeronaves de nueva generación, los Praetor 500 y Praetor 600 fueron diseñadas con las últimas tecnologías, incluida la capacidad de mover 100% aire fresco en el interior. Ahora estándares, los filtros HEPA mejoran aún más la calidad del aire, capturando el 99,97% de todas las partículas, como bacterias, virus y hongos.

Adicionalmente, Embraer ha probado y aprobado el uso de MicroShield360, un sistema de recubrimiento preventivo que, cuando se aplica en el interior de las aeronaves, inhibe continuamente la reproducción de microbios en las superficies.

Otra característica distintiva de la familia Praetor es que los aviones se benefician de la altitud de cabina más baja en su clase. A 45.000 pies, los pasajeros experimentan una cómoda altitud de cabina de 5.800 pies. Como resultado, los viajeros se sienten más descansados ??y renovados. La combinación de estas características nuevas y existentes contribuyen a un ambiente saludable en la cabina.

Para mejorar aún más la atmósfera de seguridad y limpieza, Embraer ha desarrollado la única puerta eléctrica para lavabos en las categorías de jets corporativos medianos. Certificados por ANAC a principios de junio de 2020, y recientemente validados por la EASA y la FAA, los Praetor 500 y Praetor 600 son los únicos en su tipo con puerta de salida de emergencia en el baño, a la vez que cumplen con los últimos requisitos de seguridad de cabina. Esta nueva característica opcional permite al pasajero la comodidad de abrir la puerta del baño con solo presionar un botón.

Fuente: aeronauticapy.com

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.