Este centro de negocios digitales permite interactuar con el ecosistema John Deere

Automaq y John Deere lanzaron John Deere Conecta, su primer centro de contenidos digitales que combina lo virtual con lo real, permitiendo a los clientes interactuar con todo el ecosistema John Deere, tener acceso a las mejores condiciones de compra y conversar directamente con asesores especializados de Automaq, desde su computadora o teléfono móvil.

En esta plataforma se llevará a cabo la habitual Feria Original, en donde el cliente podrá realizar un recorrido por las diferentes máquinas, toda el área de posventa y agricultura de precisión sintiendo la esencia del evento; con descuentos, promociones, sorteos y diferentes charlas de especialistas, sin moverse de la seguridad de su hogar.

“Lo que buscamos, al realizar esta feria virtual, es adaptarnos a los nuevos requerimientos presentes en el mercado. Creemos que estamos abordando un momento en el cual es muy importante cuidarnos entre todos y es por eso que apostamos a esta herramienta virtual, con la cual el cliente podrá conocer todas las soluciones disponibles e interactuar con nuestros asesores y técnicos especializados, logrando con esto mantenernos siempre cerca del cliente con mayor eficiencia y protegiendo la inversión a través del cuidadoso seguimiento de los principales indicadores de control de cada equipo”, afirmó Jorge Villate gerente de la División Agrícola de Automaq.

Del 10 al 14 de agosto los interesados podrán acceder a la plataforma y generar sus cupones de descuentos; los cuales van del 10% al 35% en máquinas, repuestos y servicios. Asimismo, estos descuentos y promociones se podrán aprovechar en cualquiera de las seis sucursales de Automaq. Al margen de estos descuentos, también ofrecen excelentes ventajas financieras para la adquisición de equipos usados.

“Creemos que la habilitación de la plataforma virtual John Deere Conecta se adecua aún más a nuestra filosofía de colocar al cliente, siempre, en primer lugar y en el centro de todas nuestras decisiones”, mencionó Jorge D Pecci M., presidente de Automaq.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.