Estos son algunos de los mejores autos que prometen las compañías en el 2020

Si sos admirador de los sedanes o cupés, te presentamos algunos de los autos más llamativos que llegarán al mercado en el 2020, según lo destacó la revista Forbes. En la lista se encuentran marcas como Mini Cooper, Porsche, Polestar, Aston Martin y Toyota, entre otras.


Aston Martin Rapide E

De acuerdo a lo publicado en Forbes, la famosa firma británica de autos de lujo está fabricando una versión completamente eléctrica del modelo Rapide, que estará envuelto en paneles de aluminio y fibra de carbono, junto a motores duales montados en la parte trasera y con capacidad de generar más de 600 caballos de fuerza con 700 lb/ft de torque, lo que debería permitir un tiempo de 0 a 60 mph en menos de cuatro segundos mientras que la velocidad máxima es de 155 mph. Se espera que el vehículo corra más de 200 millas con una carga y la producción estará limitada a 155 unidades al costo de US$ 260.000.

Cadillac CT4

Se trata de un sedán de lujo compacto que estará propulsado por un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2.7 litros con transmisión automática de 10 velocidades el cual contará con una potencia estimada de 320 caballos de fuerza y una relación de peso delantera/trasera casi perfecta de 50/50 así como frenos Brembo con agarre y habilidades de manejo precisas. La marca estadounidense se limitó a estos pocos detalles y aún no informó el precio.

Chevrolet Corvette Stingray

Según la publicación, este modelo llegará al mercado con un motor V8 de 6.2 litros de 490 caballos de fuerza y 470 libras-pie de torque en las ruedas traseras, a través de una transmisión automática de doble embrague de ocho velocidades, en tanto que la cabina está centrada en el conductor y presenta un par de pantallas electrónicas y no menos de una docena de modos de conducción seleccionables. El vehículo costará US$ 60.000.

Electra Meccanica Solo

Se trata de una firma nueva en el mundo automotriz, es canadiense y se llama Electra Meccanica. Según Forbes, a fines del 2020 comenzará a vender un nuevo vehículo eléctrico denominado Solo que consta de tres ruedas y tiene espacio para un solo pasajero, contará con un alcance de 100 millas, velocidad máxima de 82 mph y un paquete de batería de 17.3 kWh que podrá cargarse completamente en un circuito de 220 voltios en tres horas. Tendrá un valor de US$ 16.250

Ford Mustang Shelby GT500

El icónico modelo de Ford lanzará nuevamente otra versión el próximo año, poseerá un motor V8 de 5.2 litros sobrealimentado y construido a mano de 760 caballos de fuerza y 625 lb/ft de torque por medio de las ruedas traseras, a través de una transmisión automática de doble embrague con siete velocidades. Como lo anunció Ford, tendrá la capacidad de hacer el sprint a 60 mph en menos de tres segundos y este nuevo modelo elimina el asiento trasero para ahorrar peso.

McLaren GT

Será el primer auto del 2020 del fabricante de súper deportivos, presentará un motor V8 de 4.0 litros con una potencia de 612 caballos de fuerza y 465 lb/ft de torque, asimismo, logrará realizar 60 mph en 3.1 segundos con una velocidad máxima de 203 mph. Su nueva suspensión de control de amortiguación proactiva promete una conducción suave en tanto que mantiene los niveles apropiados de dinámica de conducción de McLaren. El precio será de US$ 210.000.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.