Eurocar presentó la SUV Fiat Pulse, con tecnología inteligente y autónoma para mayor seguridad

La nueva Fiat Pulse, presentada por Eurocar, es una SUV que gana terreno dentro del segmento, enfocado en el consumidor que aspira a poseer un vehículo que aporte seguridad y confort. Con el lanzamiento de este modelo, la marca apuesta a competir con fuerza en el mercado.
 

El gerente de ventas de Eurocar, representante de Fiat en Paraguay, Héctor Lovera, sostuvo que esta presentación es muy importante para la firma teniendo en cuenta que se trata de la primera SUV de la marca Fiat, que viene a completar una gama amplia de productos, pero a tono con un mercado cada más competitivo y exigente, principalmente en la línea SUV, que aporta seguridad y sensación de confort a los clientes.

A días de su presentación ya hay unidades vendidas, debido a que es un producto muy esperado y de una absoluta novedad. “Fiat lanza este producto altamente tecnológico con una gran expectativa de venta en todo el mercado sudamericano, atendiendo que su lanzamiento se da en 10 países en simultáneo. En Paraguay nos toca recibir la SUV que late contigo de Fiat Pulse, que es toda una novedad, tanto para la marca como para el mercado”, resaltó el gerente. 

Fiat Pulse viene en tres versiones, la Drive con motor 1.3; la Audace y la Impetus, ambos con motor de tres cilindros, turbo de 130 caballos de fuerza, con 200 metros de faros motor, lo que los hace los de mejor combinación de todo tipo de manejo con alta performance; además, cuentan con un consumo muy bajo de combustible.
Las tres versiones presentan transmisión automática CVT de siete velocidades, con faros full LED y cables inalámbricos para celular. Estos modelos ya se encuentran disponibles en todas las sucursales del Eurocar. 

La incorporación de este vehículo es un logro crucial para la marca, porque tiene la mejor relación costo-beneficio en cuanto a precio de entrada y equipamiento. El precio de lanzamiento para la venta de la versión Drive es de US$ 17.900. Además, cuentan con un plan de financiación que se puede cotizar acercándose al showroom de Eurocar o vía web.  

La nueva SUV de Fiat viene con tecnología inteligente y autónoma, para disfrutar del viaje de la manera más segura. El sistema de equipamiento de seguridad autónoma y el sistema de ayuda a la conducción harán el viaje mucho más sencillo con el frenado autónomo de emergencia, el sistema de mantenimiento de carril activo y el conmutador automático de luces altas. A esto se suman elementos de confort como encendido remoto, ingreso sin llave y cámara de estacionamiento con sensores.
En cuanto al diseño interior, el Fiat Pulse cuenta con la consola central cromada satinada; se destacan la textura de la consola y las puertas. Los asientos están tapizados en cuero, con perforaciones en el respaldo y costuras visibles en los laterales, y aportan confort, sofisticación y tecnología. 
 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.