Eurocar presentó la SUV Fiat Pulse, con tecnología inteligente y autónoma para mayor seguridad

La nueva Fiat Pulse, presentada por Eurocar, es una SUV que gana terreno dentro del segmento, enfocado en el consumidor que aspira a poseer un vehículo que aporte seguridad y confort. Con el lanzamiento de este modelo, la marca apuesta a competir con fuerza en el mercado.
 

El gerente de ventas de Eurocar, representante de Fiat en Paraguay, Héctor Lovera, sostuvo que esta presentación es muy importante para la firma teniendo en cuenta que se trata de la primera SUV de la marca Fiat, que viene a completar una gama amplia de productos, pero a tono con un mercado cada más competitivo y exigente, principalmente en la línea SUV, que aporta seguridad y sensación de confort a los clientes.

A días de su presentación ya hay unidades vendidas, debido a que es un producto muy esperado y de una absoluta novedad. “Fiat lanza este producto altamente tecnológico con una gran expectativa de venta en todo el mercado sudamericano, atendiendo que su lanzamiento se da en 10 países en simultáneo. En Paraguay nos toca recibir la SUV que late contigo de Fiat Pulse, que es toda una novedad, tanto para la marca como para el mercado”, resaltó el gerente. 

Fiat Pulse viene en tres versiones, la Drive con motor 1.3; la Audace y la Impetus, ambos con motor de tres cilindros, turbo de 130 caballos de fuerza, con 200 metros de faros motor, lo que los hace los de mejor combinación de todo tipo de manejo con alta performance; además, cuentan con un consumo muy bajo de combustible.
Las tres versiones presentan transmisión automática CVT de siete velocidades, con faros full LED y cables inalámbricos para celular. Estos modelos ya se encuentran disponibles en todas las sucursales del Eurocar. 

La incorporación de este vehículo es un logro crucial para la marca, porque tiene la mejor relación costo-beneficio en cuanto a precio de entrada y equipamiento. El precio de lanzamiento para la venta de la versión Drive es de US$ 17.900. Además, cuentan con un plan de financiación que se puede cotizar acercándose al showroom de Eurocar o vía web.  

La nueva SUV de Fiat viene con tecnología inteligente y autónoma, para disfrutar del viaje de la manera más segura. El sistema de equipamiento de seguridad autónoma y el sistema de ayuda a la conducción harán el viaje mucho más sencillo con el frenado autónomo de emergencia, el sistema de mantenimiento de carril activo y el conmutador automático de luces altas. A esto se suman elementos de confort como encendido remoto, ingreso sin llave y cámara de estacionamiento con sensores.
En cuanto al diseño interior, el Fiat Pulse cuenta con la consola central cromada satinada; se destacan la textura de la consola y las puertas. Los asientos están tapizados en cuero, con perforaciones en el respaldo y costuras visibles en los laterales, y aportan confort, sofisticación y tecnología. 
 

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.