Fiat lanza su nueva SUV, el Pulse, y Eurocar anuncia un precio muy competitivo

Este nuevo modelo presentado por Fiat es “un vehículo que está pensado para nuestros caminos” fue la descripción dada en referencia al Fiat Pulse, la nueva apuesta de la marca para el segmento B y que ingresará a Paraguay a través de Eurocar desde abril en sus tres versiones: Audace, Drive e Impetus.
 

Esta novedad será la más atractiva en cuanto a equipamiento tecnológico y de seguridad, a un precio muy competitivo con el producto de entrada que sería el Pulse Drive 1.3, según anunció el representante de Eurocar, Hector Lovera, tras el lanzamiento global realizado por la marca.

El nuevo SUV Fiat Pulse es un modelo atractivo y moderno, con varias combinaciones de transmisiones y motores, destacando el Turbo T200 con hasta 120 CV. Incorpora un tablero 100% digital y personalizable, con la pantalla flotante del sistema multimedia de 10,1 pulgadas.

La practicidad es otra de sus características ya que permite almacenar hasta 25 litros en 18 compartimentos portaobjetos repartidos por el habitáculo.

La marca destaca que este modelo, de gran éxito en Brasil, fue desarrollado íntegramente en la planta de Stellantis en Betim (Brasil) y fue pensado para las necesidades de los clientes latinoamericanos.

Está disponible en dos colores, el azul amalfi y el gris strato, que pueden combinarse con techo bicolor en la versión Impetus. El panel es de tonos plateados y grises con diferentes elementos que aportan la modernidad de un SUV, con texturas agradables al tacto. Los asientos son de tela o cuero sintético y el pomo de la palanca de cambios está adornado con detalles plateados, el mismo tono que se usa alrededor de los controles del volante. Este último permite acceder a funciones como ajustar el sonido, cambiar de marcha a través de las levas o activar el modo sport con solo un toque.

El sistema multimedia permite conectividad Android Auto y Apple Carplay, que incorporan navegador GPS. Los controles para el sistema de sonido, el aire acondicionado y los controles del vehículo están reunidos en un grupo integrado inteligente.

Motor turbo T200
El motor turbo T200 es capaz de generar 120 CV de potencia máxima con gasolina (130 con etanol), cifra por encima de cualquier competidor del segmento. El amplio par de 200 Nm (20,4 kgfm), independiente del combustible, está disponible entre 1.750 rpm y 3.500 rpm, y entrega la máxima potencia a bajas revoluciones en el rango de mayor uso diario. Este motor pasa de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos.

Además del turbo T200, el Pulse también recibe el conocido motor 1.3 Firefly, que genera 99 CV (107 con etanol) a 6.000 rpm y 128 Nm (13,7 kgfm) a 4.000 rpm. Ambos motores están acoplados a la transmisión automática CVT de siete velocidades.

El Fiat Pulse puede tener hasta cuatro versiones diferentes: Drive 1.3 MT (no llegará a Paraguay), Drive 1.3 CVT, Audace T200 CVT e Impetus T200 CVT.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.