FIAT presenta el nuevo 500 La Prima 100% eléctrico (el primero con tecnología Virtual Venues de JBL)

La empresa FIAT dejó en claro que está estableciendo un nuevo tiempo en su camino hacia la electrificación, y lo confirmó con la presentación de la nueva edición de su modelo más vendido, el 500 La Prima, disponible en tres variantes de carrocería, una de ellas descapotable, y que tiene a la canción Tempo, de Matteo Bocelli, como coprotagonista de su campaña de comunicación.

Este vehículo llega como una experiencia eléctrica italiana que llenará el ambiente de belleza, color y música, según lo que informó la marca; el cantante Matteo Bocelli, invitado exclusivo del evento de lanzamiento, interpretó el nuevo sonido de este motor.

El modelo tiene a la música como centro ya que es el primer automóvil urbano eléctrico del mundo equipado con tecnología Virtual Venues de JBL, que brinda una experiencia de audio adaptado al sistema gracias a la experiencia del tenor Andrea Bocelli, según varios medios italianos.

Diseño compacto y autonomía

En su diseño y equipamiento se destacan los faros Full LED, las llantas de aleación de 17 pulgadas, la tapicería de tejido en color beige hielo, la pantalla táctil de 10,25 pulgadas, clave en el sistema de infoentretenimiento. Se puede optar por colores negro onyx, rose gold, blanco ice, gris mineral, verde océano y azul celestial.

En cuanto al sistema de propulsión, este vehículo cuenta con motor de 87 kW (118 CV) y 220 Nm de par máximo que se alimenta a través de una batería de iones de litio de 42 kWh. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo nueve segundos y alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h.

Matteo Bocelli representa a una nueva generación de talentos musicales italianos y su nueva canción es exactamente como el New 500: alegre, elegante, atemporal y arraigada en la cultura italiana”, explicó Olivier Francois, CEO de FIAT y CMO de Stellantis, en la conferencia de lanzamiento.
 

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.