FIAT presenta el nuevo 500 La Prima 100% eléctrico (el primero con tecnología Virtual Venues de JBL)

La empresa FIAT dejó en claro que está estableciendo un nuevo tiempo en su camino hacia la electrificación, y lo confirmó con la presentación de la nueva edición de su modelo más vendido, el 500 La Prima, disponible en tres variantes de carrocería, una de ellas descapotable, y que tiene a la canción Tempo, de Matteo Bocelli, como coprotagonista de su campaña de comunicación.

Este vehículo llega como una experiencia eléctrica italiana que llenará el ambiente de belleza, color y música, según lo que informó la marca; el cantante Matteo Bocelli, invitado exclusivo del evento de lanzamiento, interpretó el nuevo sonido de este motor.

El modelo tiene a la música como centro ya que es el primer automóvil urbano eléctrico del mundo equipado con tecnología Virtual Venues de JBL, que brinda una experiencia de audio adaptado al sistema gracias a la experiencia del tenor Andrea Bocelli, según varios medios italianos.

Diseño compacto y autonomía

En su diseño y equipamiento se destacan los faros Full LED, las llantas de aleación de 17 pulgadas, la tapicería de tejido en color beige hielo, la pantalla táctil de 10,25 pulgadas, clave en el sistema de infoentretenimiento. Se puede optar por colores negro onyx, rose gold, blanco ice, gris mineral, verde océano y azul celestial.

En cuanto al sistema de propulsión, este vehículo cuenta con motor de 87 kW (118 CV) y 220 Nm de par máximo que se alimenta a través de una batería de iones de litio de 42 kWh. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo nueve segundos y alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h.

Matteo Bocelli representa a una nueva generación de talentos musicales italianos y su nueva canción es exactamente como el New 500: alegre, elegante, atemporal y arraigada en la cultura italiana”, explicó Olivier Francois, CEO de FIAT y CMO de Stellantis, en la conferencia de lanzamiento.
 

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.