Fiat Toro: Una pickup que está preparada para lo que necesites

De la mano de Eurocar, Fiat presentó en Paraguay la nueva Fiat Toro, una pickup mediana de motor 2.0 turbo diésel y transmisión automática de nueve velocidades. El modelo, preparado para todo tipo de terreno, es perfecto tanto para el trabajo diario como para el uso familiar.

La nueva Fiat Toro se trata de una sport utility pickup, una camioneta 4x4 automática de motor 2.0 turbo diésel de 170 CV, transmisión automática de nueve velocidades y capacidad de carga de 1.000 kg. El punto fuerte del modelo es su equipamiento, destacándose por su tapizado en cuero, llantas de aleación de 17” y sistema de conectividad Android Auto y CarPlay inalámbrico. La central multimedia se presenta en la renovada Toro con una pantalla más amplia y de alta definición, mientras que la interfaz es rápida e intuitiva, facilitada por los prácticos mandos al volante. 

El vehículo llegó en tres versiones: Freedom, Freedom S-Design y Ranch. En el caso de la última, dispone de encendido sin llave, llantas de aleación de 18”, tapizado en cuero exclusivo en tonalidad marrón y equipamiento Mopar como barra antivuelco, manija externa y espejos exteriores todos cromados.

De acuerdo a la distribuidora, Eurocar, la Toro consiste en una opción para todos los usuarios de pickups que además de utilizarla para el trabajo, quieran disfrutar del confort y el equipamiento de lujo de una SUV. El consumo promedio de la camioneta se encuentra entre los 8 y 10 litros cada 100 km, un consumo equilibrado gracias a las prestaciones que ofrece su infraestructura.

El precio de este nuevo modelo va desde los US$ 29.900 al contado y cuenta con financiación de hasta 60 meses vía banco y cooperativas de manera a satisfacer todas las expectativas de los clientes.

Fiat dispone de un completo portafolio dividido en los segmentos Pasajero y Comerciales, en el primero se encuentran el Mobi en sus dos versiones, el Cronos, Argo -también en dos presentaciones- el Grand Siena recientemente relanzado y la nueva Toro. En tanto que la segunda división tienen la Fiorino y la Strada Adventure. Próximamente la firma estará realizando nuevos lanzamientos.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.