Geely se suma a la corriente: la SUV Geometry E puede recorrer 100 km con gasto mínimo

Con una capacidad para recorrer más de 380 km con cero emisión de carbono, la SUV electrónica de Geely es un vehículo amigable con el medioambiente.   

Geely Paraguay, de la mano de Automotor realizó recientemente el lanzamiento de la nueva SUV Geometry E, que se perfila como una opción válida para los amantes de los coches eléctricos. Su motor de 60kw de 80 Hp ofrece una autonomía en ciclo NEDC

Una de las principales cualidades del Geometry E, además de poseer tecnología de punta, tiene que ver con su economía de consumo y trato amigable con el medioambiente, pues según la distribuidora tiene un costo aproximado de consumo de energía de G. 4.600 por cada 100 km, y una sola carga permite recorrer más de 380 km con cero emisión de carbono.

En cuanto a tamaño, esta SUV cuenta con cinco plazas y 4 m de largo. El Geometry E posee además dos opciones de carga: la primera lenta, y la segunda rápida, que con 30 minutos de carga completa el 80 % de la batería. Las luces LED frontales y traseras también destacan a este vehículo, además de los materiales del interior, con asientos en base de eco cuero y terminaciones de plásticos reciclados.

Toque tecnológico

El Geometry E ofrece un sistema de encendido sin llave y apagado automático, lo que colabora para una mayor comodidad del conductor. Su sistema doble pantalla viene con un panel de control HD de 9,8” y una pantalla digital HD de 10,25″.

Otro detalle importante es el volante multifuncional, que permite controlar las funciones de entretenimiento y telefonía de todo el sistema de audio. Su techo de color negro, reflector trasero doble y con aros de lujo, le dan el toque deportivo y aerodinámico que todo conductor busca.

Si de seguridad se trata, el vehículo también es sumamente generoso, con equipamiento de control electrónico de estabilidad y tracción, como así también un monitoreo de presión de llantas y cámara de retroceso que compensa las posibles zonas ciegas con su desviación de precisión inferior al 5%.

En el plano estético, el vehículo plantea una revolución gracias a su estilo juvenil y aerodinámico, que le otorga una gran personalidad. En Paraguay el precio del nuevo Geely Geometry E es de US$ 26.900, y para agendar un Test Drive se debe llamar al (021) 729-7878.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.