GR Corolla 2023, la versión de Toyota más potente y tecnológica

Toyota presenta el primer GR Corolla 2023, inspirado en el deporte de motor. Esta nueva versión trae leves retoques estéticos, sistemas mejorados, algunos ajustes mecánicos, como freno autónomo de emergencia con detección de peatones, luces altas automáticas, entre otros detalles.

Además de los ajustes de diseño sutiles, cuenta con mejoras tecnológicas y mecánicas en comparación a su versión 2022, como luces LED en los faros y discretas modificaciones en el parachoques, especialmente en las versiones de aspecto deportivo.
La firma japonesa la define como un auto compacto de transmisión manual preparado para el rally y para enfrentar lo que venga, cuyo motor turbo de inyección directa/puerto de 1.6L y 3 cilindros genera 300 hp y con tracción permanente en las cuatro ruedas, todo combinado con una Transmisión Manual Inteligente (iMT) de seis velocidades.

Además, cuenta con un sistema GR-Four AWD con ajustes de potencia personalizables en la parte delantera y trasera. Se trata de un auto deportivo Toyota genuino, fabricado con precisión en la fábrica GR en la planta Motomachi de Toyota.
La marca destaca su capacidad sobre el asfalto con su sistema GR-Four AWD que distribuye automáticamente su potencia desde 50/50 hasta 30/70 al frente y atrás para tracción máxima, así llueva o haya vientos fuertes.

En cuanto a los neumáticos, el automóvil lleva el sello de Michelin Pilot Sport 4S y la suspensión ajustada para circuito del GR Corolla. Esta versión cuenta también con el nuevo sistema Toyota Audio Multimedia con pantalla táctil y puerto USB tipo C.

El GR Corolla vendrá en dos grados, la Core y el Circuit Edition.

Según anunció Toyota en su página oficial, el Core Grade estará disponible a finales de este año en blanco, negro y rojo supersónico. Así también, tendrá un techo del mismo color con un alerón trasero negro, balancines laterales estampados GR-Four y guardabarros anchos. Mientras que los asientos para cinco personas vendrán con asientos deportivos de tela con el logotipo GR.

En tanto que la Circuit Edition será un modelo de edición limitada disponible en 2023. Este modelo vendrá en tres colores estándar, es decir, en blanco, Supersonic Red y Heavy Metal, conservando los mismos balancines laterales estampados GR-Four y guardabarros anchos que el Core. Asimismo, contará con un techo de fibra de carbono forjado, un capó abultado ventilado y un alerón trasero deportivo, asientos deportivos tapizados en gamuza.
 

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.