Guerra publicitaria en el Super Bowl: alta inversión y creatividad de líderes automotrices

Fabricantes de automóviles como Nissan, Kia y BMW regresaron con anuncios en el entretiempo del Super Bowl, el evento deportivo más visto en EE.UU., y que cuenta con muchos adeptos en nuestro país. Según Los Ángeles Times, las marcas abrían invertido para esta presencia hasta US$ 7 millones por 30 segundos.
 

BMW fue uno que volvió con fuerza al Super Bowl después de siete años y abonó por 60 segundos de pantalla en la edición número 52 de esta cita deportiva. En su publicidad tiene como protagonista a Zeus, representado por Arnold Schwarzenegger, a la diosa que tiene como esposa, Hera, encarnada por Salma Hayek Pinault, quienes presentaron el nuevo modelo eléctrico: el EV BMW iX.
 


Kia, por su parte, optó por la ternura del perro robot para sus 60 segundos, donde se muestra a éste tierno cachorro perseguir al dueño de un Kia EV6, primer vehículo totalmente eléctrico de la marca, y al momento en que se lanza hacia el techo solar abierto del EV6, su batería se agota. Finalmente vuelve a abrir los ojos ante de la mirada de su nuevo amigo, que lo ha conectado al cargador integrado de este modelo. Este vehículo es el primero de 11 modelos electrificados completamente nuevos que KIA presentará a nivel mundial para 2026.
 


Nissan, a su vez,, presentó su auto totalmente eléctrico Nissan Ariya 2023, en el anuncio de un minuto denominado Thrill Driver, que simula el estreno de una película de acción y comedia protagonizado por Eugene Levy, Catherine O’Hara, Brie Larson, Danai Gurira, y Dave Bautista, donde transmiten a la audiencia la emoción, velocidad y aventura al conducir un vehículo Nissan.
 

Otros comerciales presentes fueron los de Toyota, con dos comerciales, uno de 15 segundos donde muestra a la Toyota Tundra y se llama ‘The Joneses’, y otro con la historia de los hermanos canadienses Brian y Robin McKeever, quienes son deportistas paralímpicos.
 


General Motors en sus 90 segundos con el Dr. Malito como figura principal, interpretado por Mike Myers, además de Mindy Sterling como Frau Farbissna, Seth Green como Scott Evil y Rob Lowe como Número 2, mostró su gama de coches eléctricos: GMC Hummer, Cadillac Lyriq, Chevy Silverado y Hyundai.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.