Japan Airlines recibe su primer A350-1000

(Por Naoto Goto de aeronauticapy.com) La aerolínea Japan Airlines (JAL) ha adquirido su primer A350-1000, entregado directamente desde el centro de fabricación de Airbus en Toulouse, Francia. Este avanzado A350-1000 se incorporará como la última adición a la flota internacional de la aerolínea y realizará su vuelo inaugural en la prestigiosa ruta entre Tokio Haneda y Nueva York JFK.

El A350 de JAL presenta una configuración de cuatro clases. La Primera Clase consta de seis suites, cada una con tres opciones: sofá, asiento individual, cama individual o cama doble. La Business Class también ofrece suites con 54 asientos, cada uno con puertas de privacidad. Por otro lado, la Clase Turista Premium (24 asientos) y la Clase Turista (155 asientos) proporcionan mayor espacio personal y comodidad en sus respectivas categorías.

La cabina del A350-1000 de JAL ha sido cuidadosamente diseñada para sumergir a los pasajeros en la elegancia de la estética y la serenidad japonesas. Un ambiente tranquilo resalta la belleza de Japón, mientras que el interior elegante de la cabina está concebido para brindar a los pasajeros una experiencia de alta calidad y confort que refleja el reconocido servicio de JAL.

La aerolínea japonesa ha realizado un pedido de 31 aviones A350, distribuidos en 18 A350-900 y 13 A350-1000. Desde el año 2019, la aerolínea ha estado operando el A350-900 en rutas nacionales japonesas de alta densidad.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.