Kia presentó nuevo modelo y Grupo Garden ofrece plan para facilitar compras 

Este mes la marca Kia presentó el nuevo Cerato, un sedán que en su cuarta generación llega con novedades en su diseño y motorización, y con el que la firma surcoreana espera seguir siendo la número uno en ventas en el país. Asimismo, Grupo Garden, representante de Kia Motors en Paraguay lanzó recientemente su “Plan 90 días”, una estrategia con la que busca ofrecer más posibilidades de compra a sus clientes. 

“El totalmente renovado Kia Cerato llegará al país el mes que viene. Es un vehículo totalmente nuevo, más largo, ancho y alto, con una nueva motorización y un diseño mucho más deportivo que tomó como base al Kia Stinger, además trae un equipamiento súper completo.Con la renovación de este modelo, Kia reafirma su intención de seguir siendo líder por un año más en Paraguay”, manifestó Emilio Núñez, brand manager de la firma.

El nuevo Cerato creció en tamaño, lo cual permitió mejorar su habitabilidad interior y la capacidad de su valijera. Incorpora seis airbags, control de tracción, control de estabilidad, asistencia al arranque en pendientes, dirección eléctrica y sistema multimedia con pantalla táctil de ocho pulgadas con cámara de retroceso, así como luces led de posicionamiento entre otros detalles. Su mecánica está dada por el motor flex de 2.0 litros con 167 hp y caja automática secuencial de seis velocidades.

“El Cerato es históricamente líder de su segmento, por ende con esta renovación esperamos un resultado positivo durante el año puesto que teniendo en cuenta la situación actual que pasa el país, ya en los primeros días de venta tuvo un movimiento interesante”, expresó Núñez. Agregó además que con su motor 2.0 y la potencia que presenta, el modelo se posiciona como el mejor sedan deportivo del mercado y a precio único, a la vez que aseguró que se trata de un vehículo enfocado a jóvenes ejecutivos que desean destacarse.

Actualmente el automóvil está disponible desde los US$ 19.990 al contado, o a cuotas a partir de US$ 375. Incluye cinco años de garantía o 100.000 kilómetros.

Cabe resaltar que desde este mes Grupo Garden, mediante el Plan 90 días ofrece nuevos beneficios a sus clientes, a modo de flexibilizar la adquisición de cualquiera de los vehículos OKM, usados o seminuevos de sus marcas Kia, Nissan, Chevrolet, Jeep, Dodge, RAM, Mazda, MINI o las motocicletas BMW Motorrad. De esta manera la herramienta se suma a los ya conocidos Plan Familiar, Plan Uber, Plan Flexible, Plan Renting Car y Plan Campo (exclusivo para pick ups y vehículos comerciales, aplica para el sector agrícola y ganadero con mínima entrega y pagos semestrales y/o anuales)

Mediante el plan los interesados tienen un plazo de 90 días para el abono de la primera cuota, manteniendo el beneficio de la transferencia y el seguro incluido en el Plan Familiar, sumando también ahora mantenimiento gratuito aplicado a ciertos modelos y versiones hasta dos años. 

Para consultas sobre el plan los clientes pueden comunicarse al (021) 238-9100, o bien, solicitar atención personalizada de un asesor a través de las redes sociales de la marca de interés.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.