La nueva era de Chevrolet en Paraguay: presentan la S10 y Trailblazer 2025

Chevrolet presentó oficialmente en Paraguay sus últimos modelos de vehículos: la nueva pick-up S10 y el SUV Trailblazer 2025, marcando un hito en la industria automotriz del país. Además, bajo el lema "Manejemos Juntos", la marca reafirmó su compromiso con la innovación, la tecnología y el confort.

Con un diseño completamente renovado y una serie de innovaciones tecnológicas, la Chevrolet S10 se posiciona como una de las pick-ups más equipadas y potentes del mercado. Álvaro Espínola, country manager de GM en Paraguay, destacó que “el segmento de las pick-ups es el de más rápido crecimiento en Paraguay; uno de cada cuatro vehículos vendidos en el país tiene caja de carga. La nueva S10 debuta como el modelo más innovador en esta categoría, con el sello de Chevrolet, líder mundial en el desarrollo de pick-ups".

La nueva pick-up Chevrolet S10 posee un software de gestión respaldado por IA que aporta ventajas al combinar mayor rendimiento, menor consumo de combustible, mejor capacidad de conducción y menos emisiones. Incluye un motor turbodiésel Duramax de 2.8 litros con 207 caballos de fuerza y hasta 510 Nm de torque en las versiones automáticas.

Su sofisticado diseño exterior presenta elementos modernos y detalles alusivos a modelos icónicos de Chevrolet. El interior, equipado con el sistema multimedia Chevrolet MyLink y un panel de instrumentos digital, eleva la experiencia de conducción a un nuevo nivel de confort y conectividad.

Trailblazer 2025: El SUV más robusto y confortable

El nuevo Trailblazer 2025, que comparte la misma mecánica avanzada de la S10, también fue presentado como el SUV más robusto y confortable del mercado. Sebastián Caballero, gerente de marketing de GM de la Región BCPU, comentó que “la principal cualidad de la nueva Trailblazer es ofrecer a los clientes un automóvil brutalmente listo para transitar cualquier camino de Paraguay".

Este SUV de hasta siete plazas combina una estructura reforzada ideal para el off-road con un alto nivel de sofisticación interior. Equipado con el motor Duramax 2.8 Turbo Diesel y una transmisión de 8 velocidades, el Trailblazer ofrece una experiencia de conducción excepcional, con una suspensión multibrazo y una dirección eléctrica progresiva que mejoran significativamente el confort y la maniobrabilidad.

Otra ventaja es la columna telescópica, que permite ajustar el volante en profundidad, además del ajuste en altura. El salto en confort se completa con la mayor aplicación de materiales suaves al tacto y los nuevos asientos delanteros, que utilizan espumas de multi densidad. Los que viajan en los asientos traseros cuentan con un sistema de aire acondicionado con control de intensidad y difusores en el techo, al igual que en los aviones.

"Manejemos Juntos": El nuevo lema de Chevrolet

Durante el evento, Chevrolet también presentó su nuevo lema de marca: "Manejemos Juntos", reemplazando el tradicional "Encontrando nuevos caminos". Isabel Hrepich Amenábar, gerente de marca Chevrolet para GM Sudamérica, comentó: “Queremos ser parte de los momentos que nuestros clientes disfrutan a bordo de nuestros vehículos, acompañándolos a todas partes, todos los días".

Este nuevo lema subraya el propósito de General Motors de mover y conectar a las personas con lo que importa, ofreciendo una experiencia de conducción inigualable, marcada por la conectividad, comodidad, seguridad y eficiencia.

 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.