La nueva Kia Sportage 2022 sorprende con un diseño llamativo y de alto impacto

La quinta generación de la exitosa SUV coreana presenta líneas inéditas, con un estilo único y afilado, que el jefe de diseño de la marca, Karim Habib, perfiló para lograr un impacto alto, considerando que el Sportage es el producto más relevante de la marca a nivel mundial.

El nuevo diseño se denomina “los Opuestos Unidos”, y presenta faros LED estilo boomerang, más alargados, y nuevos faros de proyección en los extremos; la parrilla Tiger Nose es más prominente y tiene trazos más rectos con una trama peculiar. En la parte inferior el paragolpes incorpora neblineros LED y molduras plateadas que mantienen el mismo estilo afilado de los faros.

Siguiendo con las novedades de diseño, el Sportage 2022 presenta en los costados algunas nervaduras y una línea de cintura que se eleva hacia el pilar C y reduce la superficie acristalada dándole un aspecto más aerodinámico y deportivo. Se destacan los pasos de ruedas y el diseño de los aros termina por definir un perfil singular. Las ruedas le dan más altura al modelo y las llantas son de aleación y pudiendo tener 17”, 18” o 19 ”, según la versión.

La parte posterior trae unos faros horizontales que muestran un diseño afilado al igual que los delanteros. Sin embargo, van unidas por una franja negra que recorre el portón donde va el logo de la marca. El paragolpes en negro gloss tiene molduras plateadas que, en conjunto con los hombros marcados, aportan un aspecto más ancho y musculoso.

Minimalismo
El interior es más limpio, minimalista, tecnológico y elegante, con detalles ya vistos en el nuevo Kia K8. Se destaca por lo llamativa la gran pantalla curva en el tablero, que une el cuadro de instrumento digital con el sistema de infoentretenimiento.

La marca anunció que dispondrá diferentes motores para el nuevo Sportage: un motor de gasolina 1.6 Turbo con 179 caballos de fuerza, con transmisión que puede ser manual de seis velocidades o automática de siete velocidades de doble embrague; también tendrá un motor 2.0 Turbo Diésel con 185 caballos de fuerza, con una transmisión automática de ocho velocidades. Habrá también dos versiones híbridas más, una de ellas enchufable. La otra novedad del Kia Sportage 2022 es la opción de conducción y selección del terreno

En cuanto a los equipamientos, presentará siete airbags, control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia y sistema de detección de peatones, asistencia de estacionamiento inteligente y monitoreo de puntos ciegos.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.