La RAM 1500 TRX, considerada la pickup más potente y rápida del mundo, ya está en Paraguay

La nueva pickup de RAM tiene características que fueron desarrolladas exclusivamente para ella, lo que la convierte en un producto premium, con una gran capacidad de trabajo, pero pensada para ser disfrutada por su propietario.

“Es la nueva pickup de RAM, reconocida como la más potente y rápida del mundo, superando a su antecesora la RAM Rebel. Por tercer año RAM, como marca, logra ubicar a uno de sus productos como la mejor pickup del año. Este galardón es de la reconocida revista estadounidense Motor Trend”, explicó Horacio Pereira, brand manager de RAM, marca que representa en el país el Grupo Garden.

Esta es una pickup que tiene fuerza, poder, con una capacidad de arrastre de 3.600 kilos, pero que no está pensada propiamente para el trabajo, sino que fue hecha para que su propietario pueda disfrutar de tenerla, destacó el ejecutivo.

Cuenta además con 594 kilogramos de capacidad de carga, cuatro ganchos de remolque delanteros y traseros y un innovador sistema sofisticado de amortiguación jamás ofrecido en una pickup, quedando una altura de suelo de 300 mm.

Posee un motor HEMI V8 6.2L Supercharged, con 702 caballos de fuerza. Dispone también de 882 nm de torque, el mayor fabricado en la historia de RAM, transmisión automática de ocho velocidades, capaz de levantar una velocidad de 0 a 100 kilómetros por hora en 4,5 segundos. “Es como tener una Ferrari, es darte el gusto de tener una pickup, la más poderosa del mundo ahora mismo”, agregó.

Su tablero central permitirá al conductor tener el control de todo lo que ocurre dentro y alrededor del vehículo, mediante una pantalla táctil de 12 pulgadas, capaz de conectarse a dispositivos con sistemas Android y iOs. Y como innovación posee el sistema de audio Harman Kardon de 19 altavoces, para una experiencia envolvente.

Exclusivo
“Tiene ciertas características que la hacen premium. Las cubiertas fueron desarrolladas única y exclusivamente para este producto, un sistema de amortiguación que se fabricó única y exclusivamente para la RAM 1500 TRX. Muchas de sus características son exclusivas, las que la hacen especial y única”, destacó Pereira.

“La RAM 1500 TRX no tiene competencia a nivel mundial, y su precio en Paraguay es de US$ 140.000 al contado y US$ 165.000 si es financiado. La idea es trabajar sobre pedido porque esta pickup no está siendo producida a escala como otro vehículo. El cliente interesado hace una seña, se hace el pedido a la fábrica y la unidad llega en dos a tres meses”, refirió finalmente.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.