Llegó la New Grand Rexton de Ssangyong, que ofrece mejor rendimiento de conducción

Censu integró a su amplia gama de marcas a una camioneta pickup con un estilo que, según la concesionaria, es más atrevido y más poderoso. Se trata de la New Grand Rexton que se actualizó con tecnología avanzada para sumar a los beneficios de sus ya conocidas características.
 

Sobre este último lanzamiento la gerente de marketing de Censu, Jéssica Gadea, dio a conocer más detalles de citado modelo de esta marca que va ganando terreno en nuestro país, como el lujoso interior que logró gracias a los materiales de primera calidad, con asientos 100% de cuero con ventilación y calefacción. Ya está disponible desde US$ 36.500.

En cuanto a tecnología, que no es solo una innovación sino una gran utilidad, la camioneta permite conectar el celular a la pantalla de 8 pulgadas gracias al Apple CarPlay y Android Auto para hacer llamadas telefónicas, revisar mensajes y escuchar música mientras se conduce. Cuenta además con panel LCD de supervisión de 7 pulgadas, consola central, clúster con computadora de viaje de 3,5 pulgadas, y aire acondicionado completamente automático de dos zonas. 

Los controles de audio están sumados al control crucero en el volante y, entre otras características necesarias en la actualidad, tiene a disposición puerto USB y tomacorriente. El sistema de cierre automático, sistema de bienvenida más luces de cortesía que se suman a techo corredizo de seguridad, completan el atractivo interior.

En el exterior se aprecian faros delanteros HID, rejilla del radiador cromada, faros antiniebla delanteros LED, y el siempre útil sistema de asistencia de estacionamiento. La tracción en las cuatro ruedas a tiempo parcial permite al conductor elegir cuándo activar el sistema, dependiendo de las condiciones cambiantes dentro o fuera de la carretera. Por lo tanto, la seguridad y la eficiencia de la operación son superiores a las que ofrece el sistema 4WD de tiempo completo.

El sistema de tracción en las cuatro ruedas (4x4) garantiza la máxima tracción y seguridad gracias a una mejor distribución de la potencia motriz a la parte delantera y ruedas traseras, según las condiciones de cada trayecto y de la conducción, y ofreciendo un rendimiento potente y de gran capacidad de respuesta.

Los seis airbags (dos frontales, dos en asientos frontales y dos de cortina delanteros y traseros) son elementales para garantizar la conducción. Otros equipamientos indispensables son el control de estabilidad (ESP + ARP + HAS + ESS), el bloqueo automático de columna de dirección de vehículo estacionado, las luces de ultra alta definición frontales de giro, y puntos de anclaje para silla de niños.  

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.