Llegó la nueva Nissan Kicks XPlay: el primer vehículo del mercado vinculado a un certificado de arte digital

Ya está disponible en Paraguay la versión especial del Nissan Kicks XPlay, fabricada en la planta de Resende, Brasil. Es el primer automóvil de la industria que está vinculado a un certificado de arte digital denominado NFT (Non Fungible Token).

El Kicks XPlay se comercializará en el país desde US$ 23.990 y, en cuotas, desde US$ 353. El vehículo tiene un aspecto diferenciado, ya que cuenta con artículos exclusivos y el NFT de una pieza de criptografía realizada por el artista digital brasileño Fesq, los cuales fueron producidos a partir de bocetos de diseños del vehículo.

El modelo estará disponible en una combinación exclusiva de dos colores: Pearl Diamond White con techo rojo. También contará con la firma del nombre de la edición limitada en los umbrales de las puertas, encima de la placa de identificación en la tapa de la cajuela y en los asientos delanteros.

El techo fue diseñado específicamente para esta novedosa edición, con un perfil aerodinámico.  En los espejos laterales se aplicó un acabado rojo. Como lo suele hacer Nissan en sus ediciones limitadas, la numeración de las unidades está indicada en la parrilla delantera, también en color rojo.

En el interior hay varios detalles del mismo color, como las salidas de aire, la base del volante y las dobles costuras del apoyabrazos y asientos con acabado sintético en negro y gris. Posee elementos únicos, como el cargador de celular inalámbrico, pantalla especial de apertura de 8 pulgadas y llantas de 17” con acabado en brillo negro.

Se complementa con equipamientos de fábrica como la llave inteligente I-Key, botón de arranque del motor; panel de instrumentos de siete pulgadas en imágenes de alta definición; y asientos delanteros con tecnología Zero Gravity.

Viene con abrir y cerrar puertas y ventanas a control remoto; iluminación inteligente de faros; controles de audio y teléfono y piloto automático en el volante; dirección eléctrica; faros con sistema Follow me Home; cajuela con iluminación interna; entre otros.

Para mayor seguridad está equipado con seis bolsas de aire; alerta de cinturón de seguridad desbloqueado (delantero y trasero); controles de tracción y estabilidad (VDC – Vehicle Dynamic Control); luces de conducción diurna; sistema ISOFIX para asientos para niños; frenos ABS con control electrónico (EBD) y asistencia de frenado (BA).

Certificados digitales
El NFT que recibirá el comprador es un certificado creado para garantizar la autenticidad de las obras digitales. En el caso de la edición limitada del crossover, se trata de obras del artista brasileño Fesq, que se inspira en los bocetos del desarrollo de la serie limitada realizados por el equipo de diseño de Nissan Design Latin America (NDLA).

Los certificados fueron creados con blockchain y tecnología de encriptación que brindan seguridad para la manipulación de tokens, los cuales son únicos y registrados para dar autenticidad a las obras, las cuales están ubicadas en Etherreum, la principal red blockchain para aplicaciones del mundo.

Nissan está representada en Paraguay por Cuevas Hermanos. Para más información visitar las redes de Nissan Paraguay.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.