Nuevo gerente de BMW Motorrad: “Ser rider te da la comprensión de lo que el cliente necesita”

(Por CDT) Marcelo Martínez, es el nuevo gerente comercial del Grupo Garden para su división de la BMW Motorrad. El hecho de que además es un motociclista que pertenece a la comunidad rider de la marca es una ventaja tanto para la empresa como para el cliente.

Por primera vez un fanático de las motos y miembro de la Comunidad Rider BMW Paraguay asume el cargo de gerente comercial. Marcelo Martínez, ingeniero industrial con cursos de postgrado, cumplió un sueño de chico al hacerse cargo de la gerencia comercial del Grupo Garden para la marca alemana.

“Es un sueño hecho realidad poder estar con las máquinas que te gustan, con las motocicletas que te apasionan, compartir con clientes. Formar parte del Grupo Garden y BMW es muy satisfactorio”, afirmó.

Marcelo tiene 10 años de rider y desde el inicio su marca fue BMW. “Comencé con una 700, luego pasé a la 1.200, después tuve otra 1.200 y ahora poseo una 1.250, pero la pasión viene de chico. Llegué a la empresa gracias a una invitación del grupo para formar parte del staff comercial, por mis 25 años de experiencia en el sector en diferentes cargos dirigiendo equipos de venta, de post venta y servicios”, añadió.

El ejecutivo resaltó que ser un experimentado motociclista y pertenecer al staff comercial de una empresa le da a esta mayor comprensión de lo que el rider necesita, lo que busca en la marca, de las necesidades tanto en las configuraciones de las motos como en todo lo que se refiera a rider equipment, repuestos y accesorios.

A futuro
Con respecto a los proyectos que piensa ejecutar desde su cargo, Marcelo reveló que tienen el plan de agrandar la sucursal de Garden y el área de taller, además de la incorporación de más técnicos “ya que el parque automotor que tenemos vendido en el mercado así lo exige; desde 2010 a la fecha comercializamos 2.500 unidades BMW, que son la más vendidas del mercado”.

Garden es representante de la marca y líder del mercado desde 2011 en el segmento de big trail o cilindrada alta. “BMW va marcando el calendario que debemos cumplir. Tenemos una excelente posventa, muy completa, monitoreada por la fábrica”, agregó.

La garantía de BMW es mundial. Se puede comprar una motocicleta en Paraguay y hacerle mantenimiento en Argentina, Brasil o en cualquier otra parte del mundo, y la garantía es por tres años sin límite de kilometraje.

Las unidades cuestan de US$ 6.000 en adelante. Hoy los modelos G310 y F750 GS están con alta demanda y tienen stock limitado; pueden ser reservados y el pedido llega a fin de mes. “La 310 R más urbana, más baja, y la 310 GS cuenta con la misma cilindrada, 310 cc, pero adaptado a un uso off-road, todoterreno. Y la 750 es una moto a la que pasa el que usaba la 310”, detalló el ejecutivo.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.