Para fanáticos: Este mes sale al mercado el Mini John Cooper Works GP 

Este mes será presentado el nuevo Mini John Cooper Works GP, una edición especial más personalizada y deportiva del modelo ya conocido, el cual será producido en una cantidad límite de 3.000 unidades para los más fanáticos de la marca.

El Mini John Cooper Works es el apogeo del manejo divertido extremo en el segmento premium de autos compactos. Sus características inspiradoramente deportivas solo son superadas por una gema rara: el nuevo Mini John Cooper Works GP. Todo el potencial de su ingeniería de motor y transmisión se desarrolla mayormente en la pista de carreras.

“Se trata de una edición limitada y súper exclusiva para los amantes de la marca y que gustan también de las versiones deportivas. No estará disponible para venta masiva en showrooms ya que son unidades traídas a cada país por pedido especial de algún cliente, como ocurrió con la edición especial Mini 60 años, una única unidad vendida a un cliente que quería ese vehículo de colección”, expresó Lucas Miranda, brand manager de Mini en Paraguay.

A pesar de la inspiración excepcionalmente marcada derivada del deporte motor, el Mini John Cooper Works es un ganador con capacidad ilimitada para transitar todos los días. La inimitable sensación de carrera se puede experimentar en el interior del vehículo en los cuatro asientos, mientras que el Mini John Cooper Works GP fue diseñado como un biplaza para personificar constantemente el rendimiento deportivo de élite. 

El vehículo presenta un motor turboalimentado de 4 cilindros y 306 HP de potencia capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos, en tanto que su velocidad máxima es de 265 km/h. Se trata del modelo más rápido de la marca británica aprobado para uso en carretera.

El nuevo paquete del modelo incluye asientos deportivos John Cooper Works en un acabado de piel con la insignia "GP". El logotipo también aparece en los tapetes para el conductor y el pasajero delantero, y ambos tapetes delanteros y traseros están terminados con costuras rojas. Asimismo, el volante está cubierto en piel Walknappa, presenta costuras rojas y un centro de metal impreso en 3D para la posición de las 12 en punto. Asociado con la transmisión opcional Steptronic Sport de 8 velocidades, las levas de cambio de metal en el volante con el logotipo "GP", también se producen con un proceso de impresión 3D. Por fuera, el nuevo Mini luce el color Racing Grey metálico.

“Fueron fabricadas solo 3.000 unidades a nivel mundial, el diseño será presentado oficialmente este mes pero tenemos conocimiento de la excelente aceptación y reserva de las mismas por parte de consumidores fanáticos de Mini que quieren destacarse y diferenciarse en su andar”, manifestó Miranda.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.