Para la familia: la nueva Kia Carnival trae tecnología de punta y un motor más eficiente

(Por LA) La marca surcoreana Kia, representada por el Grupo Garden, ha presentado la actualización de su modelo insignia en el segmento de vehículos familiares: la nueva Carnival 2024. Esta renovación representa una evolución significativa para la cuarta generación de esta van de segmento D, que llega importada desde Corea del Sur con un diseño actualizado, mejoras tecnológicas, y un enfoque integral en el confort y la seguridad de los pasajeros.

Ya disponible en Argentina, el diseño renovado de la Kia Carnival refleja la filosofía de Opposites United, destacándose por una nueva parrilla tiger nose actualizada, faros full LED de cuatro proyectores y luces diurnas DRL verticales, que se integran visualmente con un paragolpes más robusto. La parte trasera también ha recibido un rediseño significativo, con luces traseras que cruzan el baúl, otorgando una apariencia moderna y estilizada.

Con capacidad para hasta 11 pasajeros, el estilo lateral del Carnival mantiene un aspecto robusto y refinado, complementado con llantas de aleación de 17 pulgadas con nuevo diseño. Este enfoque estético no solo busca capturar la esencia de un vehículo premium, sino también transmitir el confort y la capacidad del habitáculo, posicionándola como una de las opciones más versátiles del segmento.

El interior de la Carnival 2024 se ha reinventado para ofrecer un entorno futurista y tecnológico, con una gran pantalla panorámica curva de 12,3” + 12,3” que se integra bajo un único panel, permitiendo una visualización sin interrupciones tanto del sistema de infoentretenimiento como del panel de instrumentos.

Además, el sistema permite la conexión inalámbrica simultánea de dos dispositivos móviles, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y cuenta con siete puertos USB-C distribuidos en la cabina, mejorando la experiencia de los usuarios en la era digital.

El confort a bordo se potencia con asientos delanteros calefaccionados y ajustables eléctricamente, tapizados en cuero ecológico, doble techo solar, y una nueva llave inteligente que permite operar las puertas laterales, el portón trasero, e incluso encender el vehículo de forma remota, añadiendo comodidad y sofisticación.

En términos de mecánica, la Kia Carnival 2024 está equipada con un motor turbodiésel de 2.2 litros Euro 5, aunque con ligeras modificaciones respecto a su versión anterior. La potencia ha sido ajustada de 202 a 199 caballos de fuerza, mientras que el torque se sitúa en 44,9 kgm. La transmisión automática de ocho velocidades incluye levas al volante, proporcionando una conducción más dinámica y satisfactoria, mientras mantiene la tracción delantera como característica estándar.

La seguridad ha sido uno de los puntos fuertes de esta nueva versión, que incorpora un avanzado paquete de asistencia a la conducción (ADAS). Entre las tecnologías incluidas se encuentran la nueva asistencia de pre colisión en estacionamiento (PCA), el frenado autónomo de emergencia (FCA), el control de velocidad crucero adaptativo (SCC), y la asistencia de punto ciego (BCA).

También se incluyen asistencias de seguimiento y mantenimiento del carril (LKA & LFA), junto con una cámara de 360º, que facilita maniobras de estacionamiento y mejora la visibilidad en situaciones complicadas.

Kia ha anunciado que a partir del próximo mes lanzará una versión más accesible del Carnival: la EX, que se sumará a la ya disponible SX. La versión SX se diferencia principalmente en características de confort, como los asientos calefaccionados, el doble techo solar, y una completa asistencia de estacionamiento con cámara 360°.

El precio de la versión SX se establece en US$ 75.000 y ambas versiones están respaldadas por la garantía de Kia de cinco años o 100.000 km. El lanzamiento de la Kia Carnival 2024 llega en un contexto donde el segmento de las minivanes lucha por mantener relevancia frente al auge de las SUVs. Sin embargo, la Carnival se presenta como una opción ideal para quienes buscan la practicidad y el espacio de una MPV sin sacrificar el lujo y confort típicos de una SUV premium.

La combinación de un diseño innovador, tecnología avanzada, confort excepcional, y un paquete de seguridad completo refuerzan la apuesta de Kia por mantener la Carnival como líder en el segmento de MPVs en el mercado argentino. La introducción de la versión EX permitirá a la marca captar a un público más amplio, ofreciendo flexibilidad en el precio y manteniendo su enfoque en la calidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.