Para la familia: la nueva Kia Carnival trae tecnología de punta y un motor más eficiente

(Por LA) La marca surcoreana Kia, representada por el Grupo Garden, ha presentado la actualización de su modelo insignia en el segmento de vehículos familiares: la nueva Carnival 2024. Esta renovación representa una evolución significativa para la cuarta generación de esta van de segmento D, que llega importada desde Corea del Sur con un diseño actualizado, mejoras tecnológicas, y un enfoque integral en el confort y la seguridad de los pasajeros.

Ya disponible en Argentina, el diseño renovado de la Kia Carnival refleja la filosofía de Opposites United, destacándose por una nueva parrilla tiger nose actualizada, faros full LED de cuatro proyectores y luces diurnas DRL verticales, que se integran visualmente con un paragolpes más robusto. La parte trasera también ha recibido un rediseño significativo, con luces traseras que cruzan el baúl, otorgando una apariencia moderna y estilizada.

Con capacidad para hasta 11 pasajeros, el estilo lateral del Carnival mantiene un aspecto robusto y refinado, complementado con llantas de aleación de 17 pulgadas con nuevo diseño. Este enfoque estético no solo busca capturar la esencia de un vehículo premium, sino también transmitir el confort y la capacidad del habitáculo, posicionándola como una de las opciones más versátiles del segmento.

El interior de la Carnival 2024 se ha reinventado para ofrecer un entorno futurista y tecnológico, con una gran pantalla panorámica curva de 12,3” + 12,3” que se integra bajo un único panel, permitiendo una visualización sin interrupciones tanto del sistema de infoentretenimiento como del panel de instrumentos.

Además, el sistema permite la conexión inalámbrica simultánea de dos dispositivos móviles, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y cuenta con siete puertos USB-C distribuidos en la cabina, mejorando la experiencia de los usuarios en la era digital.

El confort a bordo se potencia con asientos delanteros calefaccionados y ajustables eléctricamente, tapizados en cuero ecológico, doble techo solar, y una nueva llave inteligente que permite operar las puertas laterales, el portón trasero, e incluso encender el vehículo de forma remota, añadiendo comodidad y sofisticación.

En términos de mecánica, la Kia Carnival 2024 está equipada con un motor turbodiésel de 2.2 litros Euro 5, aunque con ligeras modificaciones respecto a su versión anterior. La potencia ha sido ajustada de 202 a 199 caballos de fuerza, mientras que el torque se sitúa en 44,9 kgm. La transmisión automática de ocho velocidades incluye levas al volante, proporcionando una conducción más dinámica y satisfactoria, mientras mantiene la tracción delantera como característica estándar.

La seguridad ha sido uno de los puntos fuertes de esta nueva versión, que incorpora un avanzado paquete de asistencia a la conducción (ADAS). Entre las tecnologías incluidas se encuentran la nueva asistencia de pre colisión en estacionamiento (PCA), el frenado autónomo de emergencia (FCA), el control de velocidad crucero adaptativo (SCC), y la asistencia de punto ciego (BCA).

También se incluyen asistencias de seguimiento y mantenimiento del carril (LKA & LFA), junto con una cámara de 360º, que facilita maniobras de estacionamiento y mejora la visibilidad en situaciones complicadas.

Kia ha anunciado que a partir del próximo mes lanzará una versión más accesible del Carnival: la EX, que se sumará a la ya disponible SX. La versión SX se diferencia principalmente en características de confort, como los asientos calefaccionados, el doble techo solar, y una completa asistencia de estacionamiento con cámara 360°.

El precio de la versión SX se establece en US$ 75.000 y ambas versiones están respaldadas por la garantía de Kia de cinco años o 100.000 km. El lanzamiento de la Kia Carnival 2024 llega en un contexto donde el segmento de las minivanes lucha por mantener relevancia frente al auge de las SUVs. Sin embargo, la Carnival se presenta como una opción ideal para quienes buscan la practicidad y el espacio de una MPV sin sacrificar el lujo y confort típicos de una SUV premium.

La combinación de un diseño innovador, tecnología avanzada, confort excepcional, y un paquete de seguridad completo refuerzan la apuesta de Kia por mantener la Carnival como líder en el segmento de MPVs en el mercado argentino. La introducción de la versión EX permitirá a la marca captar a un público más amplio, ofreciendo flexibilidad en el precio y manteniendo su enfoque en la calidad.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.