Paraguay: Guía de vuelos previstos en enero de 2022

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) Comenzó el 2022, el tercer año con la pandemia de COVID-19 todavía presente en el mundo, lo que sigue generando restricciones de viaje que varían de acuerdo al país, ocasionando confusión entre los pasajeros, incertidumbre y serios daños en las finanzas de líneas aéreas y aeropuertos.
 

Debido a la crisis sanitaria y a las penalizaciones de ingreso que vienen ejerciendo algunas naciones ante el coronavirus y con los constantes cambios, las operaciones comerciales se prestan todavía de forma reducida en algunos casos y con paulatino ascenso en otros.

A continuación, hacemos un repaso de los servicios de pasajeros previstos en Enero de 2022 desde y hacia el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi que sirve al Gran Asunción, Paraguay, según los sistemas de reservas de cada compañía aérea. Es importante recalcar que el cumplimiento de itinerarios está sujeto a las autorizaciones que vayan imponiendo los países y a la demanda de viajeros.
 


Aerolíneas Argentinas: de Buenos Aires (AEP) a Asunción, frecuencia diaria, equipo B737 NG / MAX 8; de Asunción a Buenos Aires (AEP), frecuencia diaria, equipo B737 NG / MAX 8.

Air Europa: de Madrid a Asunción, lunes, martes, miércoles, jueves, sábado (desde el 11 no vuela martes), equipo B787 8 / 9; de Asunción a Madrid, lunes, martes, miércoles, jueves, sábado (desde el 17 no vuela miércoles), equipo B787 8 / 9.

Amaszonas: de Santa Cruz a Asunción, viernes (hasta el 7), martes, sábado (desde el 15), equipo E190; de Asunción a Santa Cruz, sábado (hasta el 8), martes, sábado (desde el 15), equipo E190.

Avianca: de Bogotá a Asunción, martes, viernes, sábado, equipo A319; de Asunción a Bogotá, miércoles, sábado, domingo, equipo A319.

Copa Airlines: de Ciudad de Panamá a Asunción   , frecuencia diaria (2 x día), equipo B737-800; de Asunción a Ciudad de Panamá, frecuencia diaria (2 x día), equipo B737-800.

Latam Airlines: de Asunción a Lima, lunes, viernes, domingo, equipo A320; de Lima a Asunción, jueves, sábado, domingo, jueves, sábado, domingo, equipo A320. De Asunción a São Paulo, frecuencia diaria (lunes, miércoles, domingo 2 x día), equipo A320; de São Paulo a Asunción, frecuencia diaria (lunes, miércoles, domingo 2 x día), equipo A320. De Asunción a Santiago, martes, jueves, viernes, sábado, equipo A320; de Santiago a Asunción, martes, jueves, viernes, sábado, equipo A320.

Paranair: de Asunción a Buenos Aires (AEP), lunes, miércoles, jueves, viernes, domingo, equipo CRJ-200: de Buenos Aires a Asunción, , lunes, miércoles, jueves, viernes, domingo, equipo CRJ-200. De Asunción a Buenos Aires (EZE), lunes, martes, viernes, sábado, equipo CRJ-200; de Buenos Aires (EZE) a Asunción, lunes, martes, viernes, sábado, equipo CRJ-200. De Asunción a Florianópolis, viernes, sábado, equipo CRJ-200; de Florianópolis a Asunción, viernes, sábado, equipo CRJ-200. De Asunción a Montevideo, frecuencia diaria (miércoles, jueves, domingo 2 x día), equipo CRJ-200; de Montevideo a Asunción, frecuencia diaria (miércoles, jueves, domingo 2 x día), equipo CRJ-200. De Asunción a Punta del Este, días 2, 7, 10, 14, 17, 21, 24, 28 y 31, equipo CRJ-200; de Punta del Este a Asunción, días 2, 7, 10, 14, 17, 21, 24, 28 y 31, equipo CRJ-200. De Asunción a Río de Janeiro (GIG)  , jueves, domingo (hasta el 23), equipo CRJ-200; de Río de Janeiro (GIG) a Asunción, jueves, domingo (hasta el 23), equipo CRJ-200. De Asunción a Santa Cruz, lunes, jueves, sábado, equipo CRJ-200; de Santa Cruz a Asunción, lunes, jueves, sábado, equipo CRJ-200.

Por su parte, las aerolíneas que se citan a continuación no han retomado operaciones hacia Asunción, lo harán próximamente o no han revelado información en el caso de ciertas rutas.
 


Air Europa: Asunción – Córdoba reinicia el 3 de febrero.

Amaszonas Uruguay: Montevideo – Asunción (la aerolínea cerró operaciones).

Flybondi: Buenos Aires – Asunción reinicia el 1 de julio.

Eastern Airlines: Miami – Asunción reinicia el 6 de abril.

Gol: São Paulo – Asunción reinicia el 9 de abril.

LATAM Airlines: Asunción – Brasilia, *Wet Lease con Paranair / Ruta cancelada.

LATAM Airlines: Asunción – Buenos Aires se opera en code share con Paranair.
 


Paranair: Asunción – Ciudad del Este  sin fecha de reinicio.

Paranair: Asunción – Curitiba sin fecha de reinicio.

Paranair: Asunción – Iquique sin fecha de reinicio.

Sol del Paraguay: Asunción – Ciudad del Este sin fecha de reinicio.

Sol del Paraguay: Asunción – Encarnación sin fecha de reinicio.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.