Quantum Motors apunta a una planta ensambladora de autos eléctricos en el país

Industrias Quantum Motors SA es una empresa boliviana pionera en la fabricación y comercialización de vehículos eléctricos que abrió sus oficinas en Paraguay en 2020. La marca cochabambina logró expandirse además en Perú, México y El Salvador. Solo en marzo se comercializaron en el país unas 43 motocicletas, coincidentemente con la suba del precio del combustible que se dio en tres ocasiones durante el mismo mes. 

En México ya cuentan con una planta ensambladora y apuntan a implementar el mismo sistema en el país debido a su amplia demanda en el mercado.

“Se hicieron varias campañas para que la gente conozca la marca, pero no tuvo mucho efecto, recién este año, en el mes de marzo, las ventas repuntaron favorablemente”, informó Viviana Palacios, gerente de la sucursal de Quantum Motors en Paraguay. 

La suba del precio de combustible que se dio tres veces en el país -solo en marzo-, benefició a la empresa cochabambina, debido a que lograron comercializar 43 motocicletas de la marca Yadea, nunca visto desde que se abrió la compañía. “La gente como que perdió el miedo forzosamente a probar la movilidad eléctrica y está optando por este tipo de vehículo”. 

Desde ese entonces fueron incrementando las ventas, no en el mismo porcentaje que marzo, pero sí fueron vendiendo con más frecuencia hasta la actualidad. La gerente confía que para fin de año haya un mayor incremento. 

Hace un mes exactamente llegó a Paraguay el automóvil Quantum E4 Litio y los motocarros, que son fabricados en Bolivia. Cabe resaltar que las motocicletas son de fabricación China, pero comercializadas por Quantum. 

“Quisimos aprovechar la Expo Feria Mariano Roque Alonso para exhibir nuestro vehículo recién llegado, lo cual ha logrado tener una buenísima aceptación y nos hicimos conocer. Desde la apertura de la Expo mucha gente se acercó al salón para interiorizarse sobre nuestro producto. Ya tenemos nuestras primeras reservas del auto que nos llegarán en 60 días”, enfatizó Palacios. Agregó que actualmente tienen pedidos de ocho vehículos de la nombrada línea, pero traen otras dos unidades que estarán disponibles en el local.  

En la sucursal ubicada sobre la Avenida Mariscal López esquina Manuel Talavera, cuentan con un Quantum E4 Litio disponible para realizar el test drive. Es un vehículo de cuatro llantas de aro 13, con capacidad para tres personas que dispone de 100 km de autonomía con una velocidad máxima de 55 km/h y 4.000 watts de potencia.
“Es económico, eficiente y ecológico, un automóvil 100% eléctrico, que viene acompañado de su centro de entretenimiento con conectividad Bluetooth, USB y Micro SD. Un detalle importante es que el consumo de energía eléctrica por 100 km/h es de G. 3.000 en gastos”, destacó. 

Además, cuenta con aire acondicionado, cámara de retroceso y viene disponible en ocho colores diferentes. La carga es de 220 voltios directos, es decir, es recargable en cualquier lugar. “Si no tenés nada de batería podés cargar en un máximo de 7 u 8 horas. Cuenta con dos baterías de litio, una que es para el aire y otra para andar. El vehículo no pierde autonomía cuando usás el aire acondicionado. Este modelo fue creado exclusivamente para Paraguay por el tema del aire acondicionado y nuestro calor de verano, debido a que en Bolivia ni en El Salvador no lo necesitan tanto como en nuestro país”. 

En ese contexto, la gerente sostuvo que, para adquirir el vehículo, el cliente realiza una seña previa y en 60 días llega el automóvil. Es por eso que en esta primera tanda pidieron unidades extras por si hubiera algún cliente que quiera ir, comprar y llevar ya su automóvil. Su precio es de G. 55.000 millones más gastos de transferencia. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.