¿Qué quiere el público? El C4 Cactus de Citroën y el 2008 de Peugeot, según Automaq

El ranking de matriculaciones de vehículos registró mejoras en las posiciones para Citroën y Peugeot, de acuerdo a lo informado por Automaq Saeca, representante de las marcas citadas. El C4 Cactus es el modelo más demandado de Citroën, mientras que el de Peugeot es el 2008.

 

Citroën y Peugeot tuvieron un crecimiento de 164% en las matriculaciones comparando las cantidades de enero del 2023 con las de enero del 2022. “Mes a mes estamos mejorando nuestra posición en el ranking de matriculaciones, según informes proveídos por Cadam. Cerramos enero con Citroën en séptima posición y Peugeot en octava”, refirió Fiorella Ferrari, gerente de marketing de Automaq.

La noticia divulgada se basa en los informes proporcionados por la Cámara Paraguaya de Automotores y Maquinarias (Cadam). Ferrari agregó que sostener este nivel constante y creciente de ventas es posible gracias a las inversiones realizadas, tanto en infraestructura edilicia y mano de obra técnica calificada, como en disponibilidad de piezas de repuesto para reforzar el servicio de posventa de ambas marcas.

 “Cada modelo tiene su público particular; sin embargo, en este tiempo los grandes favoritos y elegidos por la gente de la gama de Citroën y Peugeot, son las SUV de origen Mercosur, por su diseño, calidad, equipamiento y prestaciones tecnológicas que son accesibles y sobre todo muy ventajosos, gracias a los planes de financiación en moneda local que ofrecemos. Por parte de Citroën, el C4 Cactus es el modelo más demandado, mientras que por Peugeot tenemos al 2008”, informó. 

Cómo novedad destacada, Automaq trajo al mercado motor el recientemente lanzado Nuevo C3 de Citroën. Según Ferrari, este es un vehículo original e innovador, cómodo y espacioso, tecnológico y económico. Está fabricado en Brasil y tiene “actitud SUV”.

“El Nuevo C3 tiene amplio espacio y modularidad, no solo para el conductor sino también para la familia, amigos y compañeros, ya que permite llevar hasta cinco adultos cómodamente sentados, lo que lo convierte en un vehículo urbano versátil e ideal para nuestro día a día”, refirió la ejecutiva.

Automaq representa a Citroën y Peugeot en el sector de automóviles. Para Citroën dispone de los modelos Nuevo C3, C3 francés, SUV C4 Cactus, SUV C5 Aircross, y furgones Berlingo. Para Peugeot el catálogo de modelos contiene los modelos 208, SUV 2008 Mercosur, SUV 2008 Europeo, SUV 3008, SUV 5008, Pickup Landtrek, furgones Partner y Boxer.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.