Un vehículo capaz de levantarse y caminar: así es el segundo concepto de movilidad avanzada de Hyundai

Unos meses atrás Hyundai Motor Group había anunciado la formación de New Horizons Studio, una nueva unidad enfocada en el desarrollo de vehículos de movilidad avanzada, que ahora acaba de presentar su segundo prototipo de todoterreno pero esta vez se trata de un concepto que funcionará sin tripulación. TIGER, está diseñado para transportar cargas útiles sobre terrenos remotos e inaccesibles y a la vez para funcionar como un vehículo con tracción en las cuatro ruedas o una máquina para caminar de cuatro patas.

La firma surcoreana presentó su segundo vehículo de máxima movilidad o movilidad avanzada (UMV), y el primero diseñado para operar sin tripulación. El denominado TIGER (Robot Inteligente y Transformable para Recorridos sobre el Terreno) está siendo desarrollado por New Horizons Studio en Mountain View, California, su sede, como ya lo había comunicado Hyundai anteriormente.

Quizás te interese leer: Hyundai Motor Group anunció New Horizons Studio para desarrollar vehículos de máxima movilidad

Según la compañía, el prototipo está preparado para funcionar como una plataforma de exploración científica móvil en ubicaciones extremas y lejanas. El mismo es capaz de trasladarse ya sea sobre sus piernas o ruedas y cuenta con un control direccional de 360° además de una gama de sensores para observación remota. Así también, este robot está destinado a conectarse a vehículos aéreos no tripulados que puedan cargarlos y llevarlos hasta lugares inaccesibles.

TIGER dispone de un gran espacio de carga en su interior con el fin de transportar mercancías para la entrega o desplegarse para entregar paquetes de ayuda en situaciones de emergencia. El fabricante explica que su articulación pierna-rueda le permite abordar una variedad de situaciones extremas mientras mantiene la carga útil más segura que un vehículo terrestre típico.

En un escenario normal, el modelo se conduce como un vehículo con tracción en las cuatro ruedas, sin embargo, cuando se atasca o necesita viajar sobre un terreno difícil o infranqueable utiliza su capacidad para caminar, lo que hará su camino más sencillo. Hyundai manifiesta que se trata de una característica ya vista en Elevate, el primer concepto UMV de Hyundai Motor Group con patas móviles, que debutó en el Consumer Electronic Show (CES) de 2019. 

Elevate comparte características similares con TIGER como sus patas y ruedas. La diferencia entre ambos se encuentra en que, mientras que el primero puede transportar pasajeros, el segundo no está tripulado. Los dos conceptos combinan tecnologías de locomoción robótica y con ruedas, lo que les permite atravesar terrenos más allá de las limitaciones incluso del vehículo todoterreno más capaz, agregó el fabricante.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.