Una nueva una pick up mediana ingresa a Paraguay: la Peugeot Landtrek

Automaq lanzó al mercado la nueva Peugeot Landtrek, un producto al que considera “la mejor opción dentro del segmento de pickups medianas”. Cuenta con dos versiones, la 4x2, que tendrá un costo de US$ 29.990, y la versión 4x4 full equipo, a US$ 39.490. 

Esta nueva presentación cuenta con un diseño agresivo y prominente que en su exterior sobresale con una fuerte personalidad, y en su interior se caracteriza por el confort y la seguridad. La Landtrek, con una medida de 5,33 m de longitud y 1,92 m de ancho, resalta entre las pickups de su segmento gracias a su eficiencia y economía, y la hacen ideal para el trabajo tanto en ciudad como en el campo.

La Landtrek cuenta con un motor turbo intercooler diésel - Euro I - de 150 HP a 4.000 rpm, un torque de 350 Nm a 1.800-2.800 rpm y caja mecánica de seis velocidades, y puede transportar hasta 1.000 kg en carrocería.  

Otras característica es su sistema de tracción 4x4 con reductores, llantas diamante aro 17” y las cubiertas BF Goodrich, suspensión reforzada para offroad con combinación con las cubiertas - mejor agarre en terrenos accidentados y sus 235 mm de despeje del sueño, la convierten en un vehículo versátil y confiable para todo tipo de camino.

Viajes más placenteros
La Landtrek dispone de equipamientos tecnológicos de última generación al nivel de los SUVs de la marca, como pantalla táctil de 10” HD compatible con Apple CarPlayAndroid Auto y disco duro de 10 GB, que le permiten estar conectado y disfrutando el camino.

Además, cuenta con un innovador sistema de visión panorámica 360° todoterreno basada en cámaras periféricas e incluso una visión 3D para facilitar de manera inédita la detección de obstáculos o el paso por caminos estrechos.

Se encuentra disponible tanto en la versión 4x2 como en la versión 4x4. Todas con caja 6ta mecánica, motor 1.9 turbo diésel intercooler de 150HP  - Euro 1. 

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.