Una tablet con ruedas: Volkswagen apuesta por el auto eléctrico (Diesa presentó el ID3)

Diesa apuesta por los vehículos eléctricos. Por ello develó el ID3: primer Volkswagen 100% eléctrico, exhibido durante la última Cadam Motor Show. Los directivos que representan a la marca alemana presentaron su estrategia de movilidad eléctrica y refirieron que la llegada de estos vehículos está cada vez más cerca.

En entrevista con InfoNegocios, el ingeniero Ricardo Carrizosa, gerente general de Volkswagen Paraguay dijo que la marca lleva adelante un plan denominado Camino al 0 (de emisión de gases), pero que el proyecto llevará unos años en ser puesto en vigor.

Cabe recordar que durante la Cadam Motor Show, Miguel Carrizosa, presidente y director gerente de Diesa, expresó que para la empresa la movilidad eléctrica es un camino irreversible. Manifestó que, en la línea de las políticas del Grupo Volkswagen, se promueve el uso de energías alternativas: electrificación y biocombustibles.

“ID es la sigla usada por Volkswagen para los distintos modelos de vehículos, significa Intelligent Driving o manejo inteligente. Las siglas van con un número, por citar, tenemos al ID3 que es un sedán, el ID4 es una SUV, el ID6 y otros. Estos modelos llegarán a Latinoamérica en el 2024”, refirió el ejecutivo con respecto a los modelos eléctricos.

 Sobre cuáles serían los vehículos eléctricos que podrían venir al Paraguay, el ingeniero dijo que Diesa está apostando más al ID4, porque las SUVs tienen más aceptación por el tipo de calle que tenemos en el país.

Agregó que también tienen previsto que llegue el ID3, que a su criterio es una buena posibilidad. Comentó que es un modelo de auto más pequeño, como el Gol sedán.

“Los autos hoy tienen un precio más elevado, pero en un futuro eso va a ir bajando en la medida en que crezca la producción mundial, la tecnología mejore y los costos se reduzcan, con lo cual será accesible para todos. Es lo mismo que pasó con los celulares: al principio eran costosos y hoy están al acceso de todos”, indicó Carrizosa. 

Estrategia de movilidad eléctrica

El ejecutivo precisó que la estrategia de la marca es hacer una combinación de productos con el afán de mejorar la calidad del medioambiente. El plan está compuesto por dos matrices energéticas: motores flex y eléctricos.

Por un lado, en cuanto a los motores flex, la intención es que se generalice la producción y el consumo de los autos flex en Latinoamérica. Por el lado de los vehículos eléctricos sostuvo que las baterías mejorarán en el futuro. Acotó que la autonomía será mayor, la recarga será mucho más rápida y la vida útil de la batería será más larga. 

“El auto de Volkswagen es realmente una tablet con ruedas. Si bien existen aún pocas aplicaciones para ellas, el día de mañana aumentarán y se mejorará la conectividad. Se tendrán autos de la marca interconectados entre sí, con conectividad a agencias de viajes, vuelos, para saber dónde cargar la batería, entre otras facilidades”, destacó Carrizosa.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.