Viene sin enchufe: Nuevo Maserati Levante GT Hybrid promete menor emisión de gases

(Por DG) El Maserati Levante GT Hybrid 2023 es una combinación de la alta tecnología con la tradición, exclusividad y diseño italianos. Dispone de todos los sistemas de asistencia al conductor, como así también faros full LED inteligentes, sensores de punto ciego, alertas de colisión, cámara de 360 grados, GPS incorporado de fábrica, suspensión neumática, tracción 4x4 con distribución de potencia entre ejes y sistemas de frenos de alta performance.

Este modelo de Maserati es una versión actualizada disponible en el país. Vale aclarar que el Levante GT Hybrid corresponde a la versión 2023, remarcó René Romero, gerente de Maserati Paraguay, marca representada por Automotor. Agregó que en junio tienen previsto un nuevo lanzamiento: se trata del modelo Grecale de Maserati. 

“La principal novedad de la SUV Maserati Levante GT Hybrid 2023 es que prácticamente mantiene casi la misma potencia de las otras versiones, pero con el plus de la eficiencia y menores emisiones de gases de escape”, refirió 

Romero indicó que el sistema del Maserati Levante GT Hybrid 2023 se denomina Mild Hybrid. Agregó que es un híbrido suave y que no necesita ser enchufado, porque el sistema de baterías se recarga con el uso mismo del vehículo. 

“El sistema híbrido del vehículo se encarga de muchas funciones y tareas, liberando así al motor de mucho trabajo. Esto deviene en un mejor desempeño y rendimiento del combustible; en consecuencia, menores y mejores valores de emisiones de gases de escape. La diferencia con respecto a las demás SUVs es la exclusividad, es 100% italiano, diseño atractivo y atrevido, materiales de la más alta calidad”, agregó.

Respecto al motor del Levante GT Hybrid de este año, el mismo es de 2.0 Turbo de 330 Hp de cuatro cilindros. Se trata de un motor diseñado para la alta performance y eficiencia. Además, con sus modos de conducción, el motor se adapta a lo que el conductor le pide. Todos los modelos de la marca tienen el mismo sistema de seguridad activa y pasiva. 

Cabe destacar también que el diseño del Maserati Levante GT Hybrid 2023, a criterio del representante, combina elegancia con equilibrio y aerodinámica impecables. El entrevistado puntualizó además que la personalidad única del Levante GT Hybrid se concibió para conquistar nuevos horizontes; sin embargo, cada elemento de su diseño es un recordatorio constante de los orígenes de Maserati. 

Describió que su carrocería tiene diseño atractivo y musculoso, lo cual hace que sea imposible no mirarlo. Asimismo, cuenta con una característica parrilla, puertas sin marco y faros diseñados. En tanto el interior del vehículo presenta acabados de la más alta calidad, con cuero exclusivo, de los mejores del mundo, señaló Romero.

Consultado acerca de la comercialización de este modelo dijo en la entrevista, que es una marca “muy bien posicionada”, y acotó que el mercado paraguayo es muy exigente y que Maserati lo entiende, y por eso cumple con las expectativas. 

“Cuando hablamos de lujo y exclusividad, el Maserati Levante GT Hybrid 2023 es el elegido, por eso esperamos que este año, como los anteriores, sea muy bueno para nosotros, estamos preparados para los desafíos que tenemos este año y también para satisfacer las expectativas de los clientes”, enfatizó.

Maserati Grecale

Romero adelantó que tiene previsto el lanzamiento y arribo en junio del Maserati Grecale. Mencionó que es una novedad y que corresponde al nuevo lenguaje de diseño interior de Maserati. Agregó que tiene motor nuevo 100% Maserati y que es el más potente de su segmento, el más equipado y con mejor espacio interior

“Hay una enorme expectativa sobre el modelo y el segmento donde compite. El Grecale viene muy bien preparado para entrar fuerte en el mercado de las SUVs de tamaño medio, con sus potentes pero eficientes motores y su alto nivel de equipamiento. Vendrá la versión híbrida, no enchufables de 300 Hp, y también la versión Grecale Trofeo, 100% a combustión con el nuevo motor Nettuno de 530 Hp”, destacó.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.