El diseño y las tendencias que marcarán lo largo del 2022 y 2023

(Por Fernando Verdún de Ojo De Pez) A nivel mundial las tendencias en diseño gráfico desde redes sociales hasta BTLs y campañas publicitarias, están abriendo la mente de sus colaboradores en marketing, recurriendo más a la inclusividad y la diversidad de personas. Hoy por hoy, aunque el contexto social de un país o región se caracterice por personas de cierto grupo étnico, mostrar en sus materiales a personas de etnias diferentes, hace que sean más globalizados y llegue a más personas la comunicación.
 

Algunas tendencias que podemos citar:

Imágenes y gráficas incluyentes: Las comunicaciones con el uso de personas, ya sean fotos, ilustraciones, íconos y colores, ya no se limitan sólo a blancos, rubios, masculinos, sin discapacidades, hay más apuestas por grupos que han sido marginados hasta hace un par de años, aunque grandes marcas líderes como Adidas y Nike ya habían apostado con anterioridad a la diversidad en sus comunicaciones, hoy shoppings, marcas de bebidas e, incluso, algunas entidades, van abriendo la mente y visión con respecto a esto.

Mostrar la diversidad en tus diseños en este 2022 es una excelente manera de aumentar tu base de clientes, de humanizar más tu marca o empresa, más aún con el contexto mundial en el que estamos viviendo, con enfrentamientos que nos dejan con incertidumbres.

Apostar más por personas reales y dejar de lado los estereotipos
Proyectos coloridos
: Lo retro nunca pasa de moda y después de ver una influencia de los 70’s y 80’s en años anteriores, ahora siguen los 90’s trayendo de nuevo la estética grunge y pop, yendo de dos extremos completamente opuestos, de lo bien minimalista a lo maximalista, sin caer en puntos medios entre ambas influencias.

El uso de colores brillantes, llamativos, contrastados de luces y opacidad o mezclas de pasteles con resaltados saturados o viceversa, harán que el diseño en un feed de redes sobresalga entre tanta información visual y tenga mayor alcance.

Lo minimalista, las formas básicas, con colores suaves y contrapuestos, hacen resaltar el objeto principal. Tener una imagen ligera, fácil de interpretar y con un mensaje claro es un punto a favor. Lo mismo pasa con el maximalismo, es una propuesta bastante arriesgada, pero el caos, cuando está bien diseñado, puede ser realmente poderoso e interesante, todo ello sin atarse a ningún esquema rígido, sin simetría ni convencionalismos.

Tipografías serifadas: Estas tipografías clásicas, elegantes volvieron durante el 2021 y se quedan en este 2022, para acompañar a las sans serif en resaltes y en lo que queremos que se note primero; sus remates las vuelven dinámicas y contrastantes. Las fuentes serif lucen confiables y relajantes, y es justo lo que los usuarios necesitan ver hoy en día. Intervenirlas tanto a las serif como sans serif para darles personalidad propia, potencializan al juego gráfico que vayamos a utilizar en una composición.

Redondeados y exagerados: el diseño estilo burbuja llega para poner frescura y onda juvenil a todo, desde ilustraciones gorditas con líneas redondeadas y gruesas, tipografías abombadas y que parezcan globos o burbujas, y colores chiclosos, pop, es una tendencia que estará vigente para los que eligen arriesgarse más, luciendo diseños más atrevidos y divertidos, rompiendo estéticas geométricas y rígidas.

Las tendencias para este 2022 y 2023 nos traen dinamismo y un amplio abanico de posibilidades de ir de un extremo a otro, romper estereotipos, incluir todo lo que queda marginado, agregar contextos sociales sin distinción de razas, género, orientaciones, ampliar el grupo etario y explorar todo lo que se considera como tabú en la comunicación y publicidad, arriesgarse para llegar a todo tipo de persona y encontrar la personalidad por medio de estos recursos, que es lo que queremos lograr con tu marca o empresa para sobresalir de todas las otras que están vigentes.  

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.