BuildGreen 2018: construir sin contaminar

Este jueves arranca la tercera edición de la Conferencia sobre Construcción Sostenible y Ambiente BuildGreen 2018, organizada por el Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.

Bajo el lema Sin contaminación se realizará el evento que plantea la sensibilización sobre la construcción sostenible y consumismo consciente, promoviendo modelos que no afecten el medio ambiente o disminuyan el impacto negativo mediante la utilización de técnicas y herramientas existentes para el desarrollo.

La arquitecta Alejandra Escauriza, organizadora y parte del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible, nos comentó que utilizan el lema Paraguay sin contaminación “con la idea de ser más conscientes en cuanto a los recursos que estamos utilizando y si estos pueden ser reutilizados. Los temas que trataremos son justamente los que queremos que se pongan en la mesa de debate y empezar a analizar desde diferentes puntos de vista la sostenibilidad, en este caso centrado en el rubro de la construcción”.

El evento de este año se enfoca a la industria de la construcción y el ambiente, además de las conferencias se efectuarán talleres y visitas, a cargo de expositores nacionales e internacionales que hablarán acerca de temas como eficiencia energética, materiales sostenibles, economía circular, gestión de residuos, urbanismo y paisajismo sostenible entre otros.

“Lo que intentamos es la convergencia entre construcción y sostenibilidad, o sea cómo hacer para que esos dos elementos funcionen en conjunto. Entonces, lo que vemos es la necesidad de concienciar sobre la utilización de los recursos que tenemos ahora, es decir, abarcar nuestras exigencias sin comprometer a las generaciones futuras. Esto es sustentabilidad, con esta combinación nos referimos a cómo utilizamos la materia prima, las energías teniendo en cuenta que nuestra descendencia tendrá las mismas necesidades. Además, percibimos que la manera de utilizar estos recursos no es consciente, entonces pasamos lo que es sustentabilidad, sostenibilidad a lo que es construcción”, afirmó Escauriza.

El evento es organizado por el Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se desarrollará el jueves 20 y viernes 21 de setiembre en el Carmelitas Center, entre las 9:00 y 19:00, y el sábado 22 en Mapfre Seguros de 9:00 a 12:00. Los cupos son limitados, para más información contactarse al (021) 326-6113 o a eventos@paraguaygbc.org.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.