Colosos de la Tierra: Todos podemos salvar un árbol, buscá el tuyo

Nuevamente está en marcha el concurso “Colosos de la Tierra” promovido por la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira que impulsa la iniciativa desde el 2012 con la intención de crear conciencia ambiental y la identificación de la población con los árboles nativos del país.

“Colosos de la Tierra” es un concurso que premia a los árboles más grandes del país, el cual comenzó hace ocho años cuando un árbol de tamaño considerable iba a ser cortado, a lo cual muchos se opusieron, en Bella Vista, Itapúa. “Ante este hecho, desde A Todo Pulmón surgió la idea de distinguir al árbol más grande del país, justamente para que la gente tenga esa iniciativa de conservarlos”, explicó Víctor Ibarrola, director ejecutivo de la organización.

Para Ibarrola, la ciudadanía no puede proteger algo que no conoce, razón por la que el principal objetivo es destacar a los colosos que tiene Paraguay. De ahí también parte el hashtag #ÉlYAESTABA.

Para inscribir a un gigante y que participe del certamen, el árbol debe ser de una especie nativa, con al menos 20 metros de altura y 3 metros de circunferencia en el tronco. De todos los candidatos inscriptos son seleccionados 20 colosos y luego cinco finalistas que son visitados por una comitiva de la organización para medir y conocer su historia.

Según Ibarrola, varias de las especies presentadas en el concurso se encuentran en peligro de extinción, entre ellas el Palo Santo de origen chaqueño. Sin embargo, siguen apareciendo cada año en gran cantidad, aseguró. Añadió que el número de participantes fue creciendo en los últimos años puesto que en 2015 registraron solo ocho inscriptos, mientras que en 2016, 134; en 2017, 319 y en 2018 el récord fue de 539 árboles anotados.

El último ganador fue un samu’u situado en Filadelfia, Chaco, un coloso con 9,55 metros de circunferencia en el tronco, que lo convierte en el más ancho de todos los presentados hasta el momento. Entretanto, el más alto fue descubierto hace dos años, se trata de un lapacho rosado ubicado en Alto Vera, Itapúa con 49,15 metros de altura.

Sobre las expectativas de esta 8° edición, Ibarrola expresó: “Queremos que los inscriptos sean de todos los departamentos del país. Los dos años anteriores registramos gente de muchos lugares, hasta de escuelas y universidades, entonces tenemos la expectativa de que esto se dé nuevamente. Hay zonas que por su suelo tienen mayor probabilidad de tener colosos, también las áreas protegidas, pero es una alegría encontrar diversas ciudades y en esta ocasión esperamos más, entonces los invitamos a todos a candidatar a su coloso”.

El premio consiste en un galardón realizado por el artista Juan Pistilli, junto a un smartphone y dos paquetes de ecoturismo para que los ganadores disfruten de las bellezas naturales con que cuenta el país. Los participantes pueden ser registrados en este link hasta el miércoles 19 de junio.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.