Diplomado Internacional Energía, Inversiones y Medio Ambiente

Los días 6 y 7de octubre inicia el Diplomado Internacional, Energía, Inversiones y Medio Ambiente, que se alargará hasta diciembre próximo.

El diplomado está organizado por la Universidad de Heidelberg Center para América Latina, en coordinación con el Centro Estudios de Derecho Economía y Política (CEDEP) y la Cámara de Comercio Internacional – Capitulo Paraguay (ICC Paraguay).

El programa está diseñado para capacitar a operadores paraguayos, ofreciendo un examen de las tendencias actuales e incentivando a la creación de marcos legales nacionales e internacionales que atiendan a los nuevos fenómenos concernientes al tema.

Los temas que se tocarán en el diplomado son:

1. El sistema energético internacional y regional: carbón, petróleo y gas natural: pasado, presente y futuro.

2. Energía, derechos humanos y medio ambiente.

3. El régimen de inversiones internacionales.

4. Conflicto entre el derecho de las inversiones internacionales, los derechos de los pueblos indígenas y el medio ambiente.

5. Políticas de integración energética regional.

6. Sostenibilidad y eficiencia energética.

7. Desarrollo sostenible y los objetivos del milenio.

8. Medio ambiente, el cambio climático y la energía.

9. El arbitraje en disputas internacionales en temas de energía.

10. Otros mecanismos de solución de diferencias en energía.

11. La transformación del mercado alemán de energía.

12. Política energética de la República del Paraguay.

En cada módulo se propone contar con la presencia de al menos un invitado extranjero, quienes ofrecerán una visión comparada de los distintos temas que conforman este programa. Algunos módulos contarán con la presencia de destacados juristas nacionales y otros expositores nacionales e internacionales.

Expositores invitados:

1. Profesor Henry Jiménez Guanipa - Heidelberg Center para América Latina.

2. Profesora Christina Binder - Heidelberg Center para América Latina, Universidad de Viena.

3. Profesor Pedro Villareal - Investigador del Instituto Max Planck de Heidelberg.

4. Profesora Andrea Lucas Garín - Heidelberg Center para América Latina.

5. Profesor Christian Pffiefer - Heidelberg Center para América Latina.

6. Profesor Juan Eduardo Figueroa - Heidelberg Center para América Latina.

El Diplomado está dirigido a funcionarios públicos y profesionales del derecho y de otras disciplinas, que por requerimientos de su ejercicio profesional, de la empresa o institución en que trabajen, o por interés personal, buscan profundizar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades prácticas relativas al sector energético, comercio y el medio ambiente.

Para  más detalles sobre el programa o inscripciones:

Telefax (595 21) 604-736

E-mail: info@cedep.org.py

URL: www.cedep.org.py | Senador Long 463 e/Del Maestro y Bertoni

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.