Fundación Paraguaya fue distinguida por el BID por su labor a favor del desarrollo

La Fundación Paraguaya recibió el premio Visionario Juscelino Kubitschek por parte del Banco Interamericano de Desarrollo, debido al impacto que generan los programas que promueven tanto en Paraguay como en otros países de la región, contribuyendo a la reducción de la pobreza. Hablamos con Luis Sanabria, gerente general de la fundación, quien nos explicó un poco acerca de la gestión que llevan a cabo desde la organización.
 

“Lo que el Banco Interamericano de Desarrollo tiene en cuenta para dar esta distinción es todo lo que la organización ha hecho por el desarrollo de Latinoamérica, entonces lo que fue fundamental para que la organización sea ganadora es el hecho de que los programas que llevamos a cabo en Paraguay, hoy están replicándose en otros países como Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Honduras, México, Estados Unidos y Nicaragua, además de que son todos proyectos sostenibles”, expresó Sanabria.

El comité ejecutivo de selección otorgó el primer premio a la organización por su metodología del Semáforo de Eliminación de la Pobreza que mide la pobreza en forma multidimensional. El segundo premio fue para TeenSmart International de Costa Rica y los ganadores del tercer y cuarto lugar fueron Glasswing International de El Salvador y Techo de Chile.

Con respecto a la metodología, Sanabria explicó: “El Semáforo es una nueva manera de encarar la pobreza, es una metodología que permite a una familia autoabastecerse en muchos aspectos de su vida, ver en qué aspectos están bien, en cuáles menos y en qué necesitan mejorar, utilizando un software que tiene caricaturas y dibujos para que las familias comprendan mejor las situaciones desde distintos ángulos, y con esa información elaboren un plan para ir resolviendo los distintos problemas que puedan tener, este semáforo se está utilizando en organizaciones no gubernamentales y también en empresas privadas y gobiernos locales”. El premio consiste en US$ 100.000 para seguir trabajando en los diversos programas sociales que ejecutan en busca de una mejor calidad de vida para las familias paraguayas.

“Recibimos la distinción con mucho orgullo porque esto evidencia que aquí en Paraguay podemos hacer innovaciones sociales y que tiene calidad de exportación, ya que no es muy frecuente que de Argentina y de Colombia, hasta de Estados Unidos, vengan a pedir a Paraguay asistencia técnica, eso nos complace muchísimo y nos hace sentir muy felices”, manifestó el gerente.
El premio Visionario Juscelino Kubitschek reconoce las contribuciones de organizaciones no gubernamentales que impulsan proyectos transformadores en América Latina y el Caribe. Fue creado en el 2009, en homenaje al presidente de Brasil Juscelino Kubitschek (1956-1961), quien fue relevante para la creación del BID, el primer banco de desarrollo regional del mundo.

Fundación Paraguaya es la primera institución del país que obtiene este premio, entre más de 600 organizaciones como Un techo para mi País, Pro Mujer, Instituto Brasileño de Sustentabilidad y el Instituto Mexicano para la Competitividad.

Trabajo

Fundación Paraguaya es una institución que desarrolla soluciones a la pobreza basadas en el potencial que tiene cada persona de salir adelante. Cuenta con 34 años de actividad en el país y trabaja en otras 25 naciones de todo el mundo, en áreas como: educación, promoción del emprendedurismo y desarrollo de nuevas tecnologías para la eliminación de pobreza. En Paraguay cuenta con 31 oficinas distribuidas en los diferentes departamentos y colaboran con más de 150.000 familias a través de los diversos programas que poseen.
 

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.