Inversiones verdes: compensar la naturaleza utilizando servicios ambientales

Paraguay como plataforma de inversiones verdes se denomina al plan de desarrollo sostenible que impulsa Pacto Global como método de atracción a entidades nacionales e internacionales a modo de compensación del daño causado a la biodiversidad en el mundo, favoreciendo recursos naturales en el país.

Recientemente se realizó una conferencia organizada por la mesa de ambiente del Pacto Global en alianza con Guyra Paraguay para exponer la experiencia de la empresa de logística marina Swire Pacific Offshore que compensa sus emisiones de carbono apoyando la conservación de bosques en Paraguay.

La compañía es proveedora líder de servicios a la industria del petróleo y gas en alta mar. Lo que realiza es una inversión en la protección de zonas boscosas a modo de contrarrestar la huella de carbono originada a nivel mundial, esto implica cuidados, estudios, el financiamiento a programas en colaboración con agricultores de la zona, etc.

Anahí Brítez, gerente de responsabilidad social, informó que el país aún cuenta con recursos verdes muy importantes a ser resguardados que podrían generar negocios, sin embargo, aclaró que “en realidad todavía es un negocio emergente que tiene hasta ahora muy poca salida internacional. Si bien tenemos muchos bosques, falta desarrollar más la cuestión de inversiones verdes. Paraguay tiene muchas oportunidades y justamente experiencias como las que tiene Swire Pacific Offshore son las que nos gustaría impulsar y motivar para que se repitan porque esto tiene un doble beneficio: por una parte trae inversión al país y también nos ayuda a proteger lo que nos queda de bosques a nivel país”.

Con traer ganancias al país Brítez se refiere a la venta de certificados de servicios ambientales. Guyra Paraguay realizó una certificación de carbono, es decir, consiguió que un auditor internacional certifique uno de los bosques y mida cuánto carbono puede capturar, esto se llama certificado de carbono.

“Paraguay tiene un programa a través del Ministerio del Ambiente que emite el certificado de servicios ambientales parecido al certificado de carbono, pero a nivel local. Por ejemplo, las grandes obras de infraestructura, puentes, viaductos, asfaltados tienen que compensar su emisión de carbono, entonces ellos pueden remediar cierta parte del perjuicio al comprar estos certificados. Existe una ley sobre esto que si bien aún no está bien desarrollada habilita a vender este certificado”, comentó Brítez.

En la conferencia estuvo presente Simon Bennet, director de desarrollo sustentable de Swire Pacific Offshore y The China Navigation Company que expuso los programas de sustentabilidad llevados a cabo por dichas empresas en el mundo, entre ellos podemos nombrar, el reciclaje, uso correcto de recursos, investigaciones sobre distintas formas de energía y programas de protección.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.