Itaipú llegó a Copenhague para participar en conferencia sobre el medio ambiente

Del 1 al 3 de abril Itaipú estará presente en la Conferencia Mundial sobre Fortalecimiento de las Sinergias entre el Acuerdo de París y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, llevada a cabo en Copenhague, Dinamarca con el fin de reunir a autoridades gubernamentales y referentes del sector empresarial para tratar temas relacionados a la acción climática y los ODS y su implementación.

Este encuentro está organizado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA) y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) y la representación de la Entidad Binacional está encabezada por el director general paraguayo José Alberto Alderete.

El evento internacional reúne a autoridades gubernamentales, académicos y referentes del sector empresarial y tiene como objetivo alinear los esfuerzos de la acción climática y los procesos de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), además de estimular el trabajo de las partes interesadas a nivel mundial, regional y nacional para maximizar los beneficios conjuntos.

La participación de Itaipú en esta conferencia es crucial teniendo en cuenta que la misma representa una oportunidad para mostrar al mundo las acciones y los proyectos que lleva adelante, los cuales están alineados a los compromisos del país a modo de contribuir con el logro de los objetivos ODS 6 (Agua) y 7 (Energía) de la Agenda 2030, y el Acuerdo de París. Además, la interconexión de agua y energía posicionará a nuestro país como líder a nivel mundial, logrando así la “Inserción de Paraguay en el mundo” que es uno de los tres ejes estratégicos establecidos dentro del Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2030.

Asimismo, este encuentro permitirá dar seguimiento al compromiso asumido con el Acuerdo de “Soluciones Sostenibles en Agua y Energía” firmado entre Itaipú y UNDESA, en la que el director general, José Alberto Alderete, participa como uno de los Presidentes del Comité Consultivo conjuntamente con el director general brasileño y el director de la División de Desarrollo Sostenible del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas.

Desde su creación, la Itaipú Binacional suma fuerzas y crea alianzas positivas con una visión global de largo plazo, todo ello sustentado en convenios y agendas internacionales, como los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, la cual fue adoptada por la Entidad en diciembre de 2015, así como el Acuerdo de París que desde 2016 también ha adoptado la Binacional.

Desarrollo Sostenible

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de los 193 Estados Miembros que la suscribieron y es la guía de referencia para el trabajo de la institución durante los próximos 15 años.

Esta hoja de ruta presenta una oportunidad histórica para América Latina y el Caribe, ya que incluye temas altamente prioritarios para la región, como la reducción de la desigualdad en todas sus dimensiones, un crecimiento económico inclusivo con trabajo decente para todos, ciudades sostenibles y cambio climático, entre otros.

Cambio climático

El Acuerdo de París establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), a través de la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas a los efectos del cambio climático, su aplicabilidad será a partir del año 2020, cuando finaliza la vigencia del Protocolo de Kioto. Es un acuerdo que se establece dentro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

El acuerdo fue negociado el 12 de diciembre de 2015 durante la XXI Conferencia sobre Cambio Climático (COP 21), realizada en París, con la participación de 195 países miembros. Para evitar un cambio climático peligroso, el Acuerdo establece un plan de acción mundial que pone el límite del calentamiento global muy por debajo de 2 °C.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.