Itaú y Fundación Bertoni, unidos en la protección del ambiente

En el marco de su estrategia de sustentabilidad, que tiene entre sus ejes la gestión de los riesgos y las oportunidades socio-ambientales, recientemente Itaú firmó un acuerdo con la Fundación Moisés Bertoni. El mismo, busca compensar la emisión de gases y formar a jóvenes con la instalación de biodigestores para la creación de negocios verdes.

El acuerdo contempla dos acciones, por un lado el apoyo a un proyecto social que se desarrolla en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú del departamento de Canindeyú, cuyas beneficiarias serán las alumnas del Centro Educativo Mbaracayú, que funciona dentro de la reserva. Por otro lado, la compensación de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), derivados del funcionamiento del banco, mediante una contribución para la conservación de bosques de la Reserva.

El proyecto que cuenta con el apoyo de Itaú incluye la instalación, capacitación y generación de empleo verde con biodigestores, es decir, unos contenedores dentro de los cuales se almacenan materiales orgánicos para su descomposición. Este dispositivo permite la generación de fertilizantes agroecológicos, así como de gas natural que puede ser utilizado como combustible, en reemplazo de la leña para cocinar.

“En la búsqueda de la eficiencia de su funcionamiento interno, Itaú lleva un registro del consumo de recursos desde el año 2011, lo que permite a la vez conocer los niveles de emisiones de gases del efecto invernadero derivados de su funcionamiento y la realización de acciones para minimizarlo” explicó Patricia Torrents, Gerente de Calidad y Sustentabilidad de la entidad.

Una vez instalados los instrumentos, se realizará la etapa de capacitación para que las alumnas aprendan a instalar el sistema y puedan generar una microempresa para realizar este tipo de trabajos en la zona.

En definitiva, el propósito es la reducción o eliminación total de compra de gas y/o uso de leña, el aumento de producción de cualquier tipo de plantación, ya sea hortícola, frutícola, pasturas, u otros y la venta del abono.

Junto a la generación de esta fuente de ingresos se espera mejorar igualmente la calidad de vida de las personas, ya que al evitarse el uso de leña se reduce el riesgo de contraer afecciones respiratorias y oculares.

El programa se desarrollará durante todo el año y podrán formar parte de él, todas las alumnas interesadas quienes pasarán por un proceso de selección. Los beneficios obtenidos redundarán en favor del Centro Educativo que alberga desde 2009 a jóvenes rurales e indígenas de la zona y que cuenta con un Bachillerato Técnico en Ciencias Ambientales.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.