Journey, el medio de comunicación de Coca-Cola, ya está en Paraguay

Coca-Cola Paresa presenta en Paraguay: Journey, el medio de comunicación online de la compañía multinacional. Con el fin de presentar los mejores contenidos e historias relevantes para la sociedad, este medio innovador y referente en comunicación institucional presenta información de actualidad en lo relativo al trabajo y compromiso de Coca-Cola a nivel local y regional.  

Como espacio que apunta a contribuir a la reflexión sobre aquellos temas importantes para la sociedad, Journey se enfocará en temas relacionados con sustentabilidad e impacto económico en todas las instancias de la cadena de valor de la compañía Coca-Cola, y el sistema que conforma junto a sus socios embotelladores.

Journey se lanzó por primera vez en Estados Unidos en el año 2012, y hoy llega a la Paraguay como un nuevo canal de interacción con la comunidad. La plataforma es parte de la estrategia digital de Coca-Cola, que busca alentar y diversificar el diálogo, y contribuir a la reflexión y el intercambio sobre cuestiones relevantes tanto para la sociedad, como para la compañía.

Desde Coca-Cola Journey, los visitantes pueden disfrutar contenidos actualizados regularmente en las secciones de Bienestar, Medio Ambiente, Comunidad, Innovación, Productos, Historia y Nuestra Gente. Cada sección está compuesta por historias locales y globales acerca de diversas temáticas contadas en distintos formatos: textos, atractivas fotografías, audios y videos elaborados por un equipo editorial dedicado exclusivamente a este desafiante proyecto de periodismo de marca, así como por destacados columnistas, referentes locales e internacionales en sus áreas.  

Coca-Cola Journey es nuestra voz, una experiencia digital que celebra donde estuvimos y hacia dónde vamos, el espacio en el que nos involucramos con nuestros consumidores en tiempo real. Con Journey buscamos alentar el diálogo, integrando todas las voces con las que construimos este camino hacia el desarrollo sustentable. Queremos que se convierta en un espacio de reflexión, de intercambio y de diálogo social”, explica Soledad Izquierdo, Vice Presidente de Asuntos Públicos y Comunicación para el Sur de América Latina de Coca-Cola.

En su lanzamiento, Coca-Cola Journey presenta una serie de historias entre las que  destacan: Una hectárea por productor, la clave para recuperar los suelos de la Reserva de Mbaracayú, Cuidando juntos el recurso más preciado, que presenta los proyectos de conservación de agua de Coca-Cola en la región, Cambiar carbón por yerba mate, una propuesta para recuperar el monte nativo en Mbaracayú, El telar de Acela , una artesana local que obra milagros con viejos tejidos, Artesanías con Coca-Cola sobre artistas que convierten botellas, latas y tapas en joyas de moda y el Tratamiento del agua que describe el riguroso tratamiento del agua en las plantas de Coca-Cola entre otras.

Coca-Cola Journey aloja, además, contenidos corporativos tales como comunicados de prensa, información para los inversionistas e informes corporativos.

Más sobre Coca-Cola Journey en http://www.coca-coladeparaguay.com.py/

Acerca de Coca-Cola Paresa Paraguay

Paresa (Paraguay Refrescos S.A.) opera en Paraguay desde hace más de 50 años, aportando impacto y crecimiento en la economía local a través de la generación de mano de obra para 1.300 personas, aproximadamente. Paraguay Refrescos S.A. fue la primera Embotelladora autorizada por The Coca-Cola Company en el Paraguay, iniciando sus operaciones el 13 de mayo de 1965.

Coca-Cola Paresa cuenta con un amplio portafolio de bebidas, que busca satisfacer las necesidades de los consumidores de la forma más integral: Coca-Cola, Coca-Cola Zero, Sprite, Sprite Zero, Fanta Naranja, Fanta Naranja Zero, Fanta Guaraná, Fanta Piña, Schweppes, Dasani, Powerade, Aquarius, Frugos, Burn y la reciente incorporación de Ades, entre otras.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.