Journey, el medio de comunicación de Coca-Cola, ya está en Paraguay

Coca-Cola Paresa presenta en Paraguay: Journey, el medio de comunicación online de la compañía multinacional. Con el fin de presentar los mejores contenidos e historias relevantes para la sociedad, este medio innovador y referente en comunicación institucional presenta información de actualidad en lo relativo al trabajo y compromiso de Coca-Cola a nivel local y regional.  

Como espacio que apunta a contribuir a la reflexión sobre aquellos temas importantes para la sociedad, Journey se enfocará en temas relacionados con sustentabilidad e impacto económico en todas las instancias de la cadena de valor de la compañía Coca-Cola, y el sistema que conforma junto a sus socios embotelladores.

Journey se lanzó por primera vez en Estados Unidos en el año 2012, y hoy llega a la Paraguay como un nuevo canal de interacción con la comunidad. La plataforma es parte de la estrategia digital de Coca-Cola, que busca alentar y diversificar el diálogo, y contribuir a la reflexión y el intercambio sobre cuestiones relevantes tanto para la sociedad, como para la compañía.

Desde Coca-Cola Journey, los visitantes pueden disfrutar contenidos actualizados regularmente en las secciones de Bienestar, Medio Ambiente, Comunidad, Innovación, Productos, Historia y Nuestra Gente. Cada sección está compuesta por historias locales y globales acerca de diversas temáticas contadas en distintos formatos: textos, atractivas fotografías, audios y videos elaborados por un equipo editorial dedicado exclusivamente a este desafiante proyecto de periodismo de marca, así como por destacados columnistas, referentes locales e internacionales en sus áreas.  

Coca-Cola Journey es nuestra voz, una experiencia digital que celebra donde estuvimos y hacia dónde vamos, el espacio en el que nos involucramos con nuestros consumidores en tiempo real. Con Journey buscamos alentar el diálogo, integrando todas las voces con las que construimos este camino hacia el desarrollo sustentable. Queremos que se convierta en un espacio de reflexión, de intercambio y de diálogo social”, explica Soledad Izquierdo, Vice Presidente de Asuntos Públicos y Comunicación para el Sur de América Latina de Coca-Cola.

En su lanzamiento, Coca-Cola Journey presenta una serie de historias entre las que  destacan: Una hectárea por productor, la clave para recuperar los suelos de la Reserva de Mbaracayú, Cuidando juntos el recurso más preciado, que presenta los proyectos de conservación de agua de Coca-Cola en la región, Cambiar carbón por yerba mate, una propuesta para recuperar el monte nativo en Mbaracayú, El telar de Acela , una artesana local que obra milagros con viejos tejidos, Artesanías con Coca-Cola sobre artistas que convierten botellas, latas y tapas en joyas de moda y el Tratamiento del agua que describe el riguroso tratamiento del agua en las plantas de Coca-Cola entre otras.

Coca-Cola Journey aloja, además, contenidos corporativos tales como comunicados de prensa, información para los inversionistas e informes corporativos.

Más sobre Coca-Cola Journey en http://www.coca-coladeparaguay.com.py/

Acerca de Coca-Cola Paresa Paraguay

Paresa (Paraguay Refrescos S.A.) opera en Paraguay desde hace más de 50 años, aportando impacto y crecimiento en la economía local a través de la generación de mano de obra para 1.300 personas, aproximadamente. Paraguay Refrescos S.A. fue la primera Embotelladora autorizada por The Coca-Cola Company en el Paraguay, iniciando sus operaciones el 13 de mayo de 1965.

Coca-Cola Paresa cuenta con un amplio portafolio de bebidas, que busca satisfacer las necesidades de los consumidores de la forma más integral: Coca-Cola, Coca-Cola Zero, Sprite, Sprite Zero, Fanta Naranja, Fanta Naranja Zero, Fanta Guaraná, Fanta Piña, Schweppes, Dasani, Powerade, Aquarius, Frugos, Burn y la reciente incorporación de Ades, entre otras.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.