La Fundación Pa´i Puku y la Fundación Itaú lanzan los "Muebles de Autor" Pa´i Puku

El proyecto muebles de Autor nace gracias a la idea de MUSE de realizar una alianza de Muebles Pa´i Puku con 4 artistas referentes del arte nacional.

Con esta iniciativa ambas instituciones dan a conocer, no solo el trabajo de los artistas, sino también el trabajo de la Fundación Pa´i Puku para así impulsar la Carpintería Pa´i Puku por medio del arte.

Los artistas que intervinieron de manera espontánea y generosa fueron:

•             Gaby Díaz de Espada

•             Guille Sanabria

•             Edu Vago

•             Regina Rivas.

Los mismos se encargaron de intervenir los muebles que fueron facilitados por la Fundación Pa´i Puku, quedando a criterio de cada artista darle un toque personal a cada mueble.

Hoy los muebles están expuestos en Marketplace, lugar en el que la Fundación Pa’i Puku y la Fundación Itaú ofrecieron un brindis para celebrar la exposición denominada “Muebles de autor”.

Los asistentes disfrutaron de un grato momento donde pudieron conocer los “Muebles que Educan”, además quedaron expuestos los muebles en una vidriera intervenida con los diseños y las piezas de los artistas que colaboraron con la fundación.

Muebles PA´I  PUKU – Muebles que educan

La Escuela Pa´i Puku fue Fundada en el año 1965, la escuela Pa'i Puku misma se erige en el Chaco paraguayo, Ruta Transchaco km 156, como una institución única en su género, ya que ofrece educación primaria y secundaria bajo régimen de internado, y formación poliprofesional prácticamente gratuita a más de 550 niños y jóvenes de escasos recursos de la zona.

Lo que hace que este centro educativo sea único y especial es que se sustenta a través de una unidad de negocios que ellos mismos desarrollaron: La carpintería.

Bajo el mando de Remigio Mariño, alumnos y ex alumnos elaboran los muebles que hoy llevan por nombre Pa´i Puku.

La mayor parte de los recursos para financiar las actividades del centro se originan desde la fabricación y comercialización de los muebles.

Más datos en  los teléfonos: 595 21-22 11 00/595 21-20 88 14, e-mail: fundacionpaipukupy@hotmail.com o en la Fanpage de la Fundación.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.