Más de 4.000 personas beneficiadas por el voluntariado de Itaú

Como cierre de las actividades de voluntariado, Itaú reunió a sus protagonistas para compartir los resultados de todas las iniciativas realizadas durante el año, las cuales han permitido que los colaboradores del banco se involucren con el desarrollo de la sociedad.

La presentación de estos resultados demuestra cómo la entidad bancaria se mantiene enfocada, día tras día, en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) y cómo la actuación de sus voluntarios contribuye de manera significativa con los mismos.

“Genera mucho orgullo contribuir con el desarrollo de nuestro país y también reconocer que somos parte de algo mucho más grande; como voluntarios, somos parte de un movimiento global que busca transformar. Esto tiene mucho que ver con el propósito que tenemos en Itaú, de estimular el poder de transformación de las personas” dijo Patricia Torrents, gerente de Sustentabilidad de Itaú Paraguay.

En el año se ofrecieron más de 9.200 horas de trabajo voluntario, a través de 930 colaboradores que actuaron en 44 localidades del país en comilonas y maratón de recaudación de Teletón y en los siguientes programas: Día a día con el dinero, que ofrece orientaciones sobre el uso consciente del dinero; Entrenadores para la vida en la empresa, que tiene la intención de dotar de herramientas a alumnos de Educación Media (EM) para la inserción al mercado laboral; y La Compañía, que consiste en asesoramiento para la gestión de una empresa con alumnos de los últimos años de Educación Media, en conjunto con la Fundación Paraguaya.

Otros programas fueron Levantá tu escuela, que mejora la infraestructura de escuelas y colegios; OGA, que implica la construcción e instalación de adecuaciones de infraestructura para hacer más accesibles las casas de usuarios de la Fundación Teletón; y Sonidos del agua, programa desarrollado en conjunto con Fundación Tierranuestra, en el que voluntarios del banco fueron parte del equipo formador de la Escuela de Liderazgo de Jóvenes de Orquestas H2O y que busca crear consciencia sobre el mantenimiento de cauces hídricos en todo el país.

Movimiento global de voluntarios

Como parte del proceso de internacionalización de las actividades de voluntariado, en 2017 se llevó a cabo la primera semana de Acción Voluntaria Global de Itaú, en que voluntarios de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay actuaron en programas de voluntariado relacionados a la causa Educación. La acción fue símbolo de unión de esfuerzos de personas de la región, que se movilizan para contribuir con el desarrollo de la sociedad.

Cabe señalar que a finales de noviembre tuvo lugar el Encuentro Internacional de Voluntarios Itaú Unibanco en Sao Paulo Brasil, en el cual participaron voluntarios de la región y por supuesto, también de Paraguay.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.