Más de 4.000 personas beneficiadas por el voluntariado de Itaú

Como cierre de las actividades de voluntariado, Itaú reunió a sus protagonistas para compartir los resultados de todas las iniciativas realizadas durante el año, las cuales han permitido que los colaboradores del banco se involucren con el desarrollo de la sociedad.

La presentación de estos resultados demuestra cómo la entidad bancaria se mantiene enfocada, día tras día, en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) y cómo la actuación de sus voluntarios contribuye de manera significativa con los mismos.

“Genera mucho orgullo contribuir con el desarrollo de nuestro país y también reconocer que somos parte de algo mucho más grande; como voluntarios, somos parte de un movimiento global que busca transformar. Esto tiene mucho que ver con el propósito que tenemos en Itaú, de estimular el poder de transformación de las personas” dijo Patricia Torrents, gerente de Sustentabilidad de Itaú Paraguay.

En el año se ofrecieron más de 9.200 horas de trabajo voluntario, a través de 930 colaboradores que actuaron en 44 localidades del país en comilonas y maratón de recaudación de Teletón y en los siguientes programas: Día a día con el dinero, que ofrece orientaciones sobre el uso consciente del dinero; Entrenadores para la vida en la empresa, que tiene la intención de dotar de herramientas a alumnos de Educación Media (EM) para la inserción al mercado laboral; y La Compañía, que consiste en asesoramiento para la gestión de una empresa con alumnos de los últimos años de Educación Media, en conjunto con la Fundación Paraguaya.

Otros programas fueron Levantá tu escuela, que mejora la infraestructura de escuelas y colegios; OGA, que implica la construcción e instalación de adecuaciones de infraestructura para hacer más accesibles las casas de usuarios de la Fundación Teletón; y Sonidos del agua, programa desarrollado en conjunto con Fundación Tierranuestra, en el que voluntarios del banco fueron parte del equipo formador de la Escuela de Liderazgo de Jóvenes de Orquestas H2O y que busca crear consciencia sobre el mantenimiento de cauces hídricos en todo el país.

Movimiento global de voluntarios

Como parte del proceso de internacionalización de las actividades de voluntariado, en 2017 se llevó a cabo la primera semana de Acción Voluntaria Global de Itaú, en que voluntarios de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay actuaron en programas de voluntariado relacionados a la causa Educación. La acción fue símbolo de unión de esfuerzos de personas de la región, que se movilizan para contribuir con el desarrollo de la sociedad.

Cabe señalar que a finales de noviembre tuvo lugar el Encuentro Internacional de Voluntarios Itaú Unibanco en Sao Paulo Brasil, en el cual participaron voluntarios de la región y por supuesto, también de Paraguay.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.