Primero el ejemplo: Campaña institucional busca generar consumo responsable

Cervepar realizó su campaña anual denominada “Si tomaste no manejes”, con lo cual buscan ser portavoces del mensaje de consumo responsable a través de diversas acciones realizadas desde hace más de 10 años.

“Como referentes de la industria, la campaña consumo responsable es una obligación para nosotros. Trabajamos todos los días para entregar al consumidor productos de excelente calidad. Además, nuestros productos distinguen y unen a la gente, por esta razón la única manera de relacionar a la gente y que sea realmente un motivo de celebración es con una decisión de consumo responsable y en este caso trabajamos el mensaje “tomar y manejar no van de la mano”, expresó Fernando Torres, gerente de asuntos corporativos de Cervepar.

Las actividades realizadas en el marco del mes del consumo responsable -que fueron llevadas a cabo por colaboradores de la empresa y otros invitados- consistieron en recorrer diferentes puntos de venta del país entregando mensajes de consumición consciente por medio de señaléticas y capacitación a comerciantes de dichos lugares.

También se elaboraron murales con frases vinculadas a la temática, creadas y electas por el público en redes sociales. Estas fueron materializadas en ciudades como Asunción (Mariscal López y Santa Rosa, y Senador Long y Guido Spano), Ypané (en el centro, donde se ubica la planta de la empresa) y San Lorenzo (centro de distribución) a cargo del reconocido artista nacional Oz Montanía junto a su equipo de grafiteros.

El gerente además manifestó que el objetivo de la compañía es ser ejemplo de la causa por medio de su labor, demostrando la importancia del movimiento del cual son promotores.

“La idea es que como colaboradores de Cervepar seamos embajadores y a través de nuestras acciones podamos influir en que la gente tome buenas decisiones, para que tomen el camino de consumo responsable, que para nosotros es el único. Entonces lo que pretendemos es modificar ciertas actitudes, conductas y que la gente pueda elegir conscientemente”, afirmó.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen 3,3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,9% de todas las defunciones. Según el documento Beber y Conducir: Manual de Seguridad para Decisores y Profesionales, de la OMS, “los conductores que han bebido están expuestos a un riesgo de verse envueltos en accidentes mucho mayor que el que corren los conductores que no han consumido bebidas alcohólicas, y ese riesgo se incrementa con rapidez al aumentar la concentración de alcohol en la sangre”.

Sobre la empresa

Cervecería Paraguaya (Cervepar) es una compañía con más de 100 años de existencia en el país que forma parte del grupo Anheuser-Busch-InBev mayor fabricante mundial de cerveza. Marcas como Pilsen, Brahma, Budweiser, Corona, y Patagonia son algunas que la conforman.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.