Resultados de la Campaña Nacional de Educación Financiera “Más Vale Saber”

La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) registra un importante avance (de más del 100%) en el acceso a servicios financieros a nivel nacional.

En un evento realizado en el Banco Central del Paraguay (BCP), en el que participaron el presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, la ministra de Hacienda, Lea Giménez, el viceministro de Economía, Humberto Colmán, la viceministra de Crecimiento Económico Inclusivo, Jazmín Gustale, el titular del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), Félix Jiménez Castro, así como representantes de organismos multilaterales y de la sociedad civil, fueron expuestos los resultados de la campaña.

Al dirigirse a los presentes, la ministra de Hacienda valoró a la ENIF como “una experiencia exitosa de trabajo mancomunado entre el sector público y privado”, y aseveró que los desafíos en materia de inclusión financiera para nuestro país se enfrentarán gracias al compromiso y el apoyo de todos los actores involucrados.

El reporte financiero arrojó como principales resultados un crecimiento en los puntos de acceso a servicios financieros, ya que a finales del año 2015 los corresponsales no bancarios fueron 923, y a diciembre de 2016 llegaron a 2.400, lo que representa un aumento del 160%.

Otro importante avance fue la implementación del “Microseguro Social” dirigido al segmento en situación de vulnerabilidad, como los destinatarios del Programa Tekoporã y Abrazo, entre otros resultados.

La Campaña Nacional de Educación Financiera “Más Vale Saber” tuvo un alcance de 2 millones de personas, en las áreas urbanas y rurales de nuestro país, gracias al apoyo de unas cincuenta instituciones públicas y privadas.}

Según fuentes de la ENIF, para 2018, la campaña profundizará en la educación sobre la importancia de la cultura del ahorro y el manejo responsable de la deuda.

Los resultados del reporte nacional sobre inclusión financiera fueron publicados por el ENIF, institución que también compartió los próximos pasos de la Campaña Nacional de Educación Financiera “Más Vale Saber”, que en el 2018 se orientará a fomentar la cultura del ahorro y el manejo responsable de la deuda. La presentación se realizó en el

Para mayor información, se puede acudir al sitio web de la ENIF, www.enif.paraguay.gov.py y al sitio de la Campaña Nacional de Educación Financiera “Más Vale Saber – Educación de Bolsillo”, www.masvalesaber.edu.py.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.